
Copito de nieve (2011)
(CA) · Animación, Aventura, Comedia, Familia · 1h 24m
Dónde ver Copito de nieve
La película Copito de nieve está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Copito de Nieve, el único gorila blanco del mundo, llega al zoo de Barcelona. Debido a su albinismo, acapara todas las miradas de los visitantes, pero también provoca el rechazo de sus nuevos compañeros gorilas, que no lo aceptan como uno de los suyos. Desesperado por integrarse, Copito irá en busca de la Bruja del Norte para que lo convierta en un gorila normal y corriente. Durante su aventura se enfrentará a innumerables peligros, la mayoría planeados por Luc de Sac, un gafe malvado que quiere capturar al gorila blanco. Paula, la mejor amiga humana de Copito de Nieve; Leo, el amigo de Paula; y Ailur, un panda rojo budista que se cree una pantera, serán los compañeros inseparables del gorila.
Ficha de la película
Floquet de Neu
CA
Reparto principal de Copito de nieve
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Copito de nieve.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Copito de nieve. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Copito de Nieve” no es, en absoluto, la revolución cinematográfica que algunos pudieran esperar de un largometraje centrado en la historia de un gorila albino en un zoo. Sin embargo, la película logra ser un entretenimiento sólido, una fábula sobre la aceptación y la identidad que, a pesar de sus limitaciones técnicas, tiene un encanto particular, especialmente para el público más joven. Lo que funciona particularmente bien es la construcción del personaje de Copito, interpretado con sorprendente dignidad por Miguel Ángel Sicilia. Sicilia logra transmitir la soledad y el anhelo de este gorila, dotándolo de una vulnerabilidad que, a pesar de la situación absurda en la que se encuentra, resulta conmovedora. Su mirada, a menudo silenciosa, es el corazón de la película, transmitiendo una profunda melancolía.
La dirección de José Luís Cuerda es visualmente atractiva, aprovechando al máximo el entorno del zoo de Barcelona y la belleza natural de la zona del norte. Cuerda se concentra en la estética, creando imágenes que combinan la majestuosidad del animal con la delicadeza del paisaje. Sin embargo, es importante señalar que la cinematografía, aunque cuidada, se centra más en la imagen que en la narración. La película, en ocasiones, se echa atrás en la inmersión, ofreciendo una experiencia un tanto superficial, incluso cuando se trata de las escenas de acción, que son escasas y carecen de dinamismo. No obstante, la atmósfera que se construye, con una paleta de colores que oscila entre el azul y el blanco, contribuye a la sensación de soledad y fragilidad del protagonista.
El guion, aunque simple, aborda temas importantes como el prejuicio, la diferencia y la búsqueda de pertenencia. La trama, inspirada en un relato de la escritora española Carmen Posadas, presenta un antagonista, Luc de Sac, que resulta ser un cliché del villano gordo y malvado, con motivaciones poco convincentes. Su presencia, si bien necesaria para generar conflicto, se siente desproporcionada y, en última instancia, diluye el impacto emocional de la historia. La dinámica entre Copito y sus compañeros de viaje –Paula, Leo y Ailur– es funcional, pero carece de profundidad. Sus diálogos son a menudo torpes y su desarrollo personal, mínimo. El humor, presente de forma discreta, es más bien infantil que sutil.
A pesar de sus fallos, “Copito de Nieve” logra conectar con el espectador gracias a su mensaje positivo. La película, más allá de ser un espectáculo visual, invita a la reflexión sobre la importancia de la tolerancia y la aceptación de la diferencia. La figura de Ailur, el panda budista que confunde una pantera, ofrece un toque de originalidad y comicidad que, si bien no es fundamental para la trama, contribuye a aliviar la tensión dramática. La película se beneficia de un reparto talentoso, con actuaciones honestas y sin pretensiones, y de una música que acompaña la narrativa sin ser intrusiva. “Copito de Nieve” no es una obra maestra, pero es una película entrañable y agradable, especialmente para aquellas familias que buscan un entretenimiento familiar con un valor moral claro.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar

