Corazón de león (2013)

(ES) · Comedia, Romance, Drama · 1h 49m

¿Alguna vez tuviste un amor tan grande?

Póster de Corazón de león
Media
6.7 /10

872 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Corazón de león

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Ivana Cornejo es una exitosa abogada dedicada a los litigios de familia. Desde hace 3 años está divorciada de Diego Bisoni, también abogado y socio del estudio Cornejo/Bisoni. Tras la pérdida de su celular, Ivana recibe la llamada de alguien que lo encontró, con intenciones de devolvérselo. Es León Godoy, un arquitecto de gran renombre con una personalidad arrolladora: simpático, galante, carismático...y también divorciado. En la charla telefónica que mantienen se establece una empatía inquietante y ambos sienten un inmediato interés. Durante esa misma charla coordinan para encontrarse al día siguiente en una confitería y allí concretar la devolución del celular. Ivana es la primera en llegar y León llega unos minutos más tarde. Cuando lo ve queda perpleja, León es todo lo que ella percibió, pero mide 1,35 m. Es el hombre perfecto, pero...demasiado bajo.

Ficha de la película

Título original

Corazón de león


Estreno


Géneros

Idioma original

ES



Guionista

Axel Kuschevatzky, Luis A. Scalella, Fernando Sokolowicz


Reparto principal de Corazón de león

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Corazón de león.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Corazón de león

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Corazón de león. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Oscar Cordero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Corazón de león” no es una comedia romántica convencional, pese a que la premisa inicial – la búsqueda de un teléfono perdido y la posterior conexión improbable entre dos divorciados – pueda sugerir algo similar. En realidad, es una exploración delicada y, en algunos momentos, sorprendentemente profunda de la búsqueda del amor, la aceptación y la confrontación de las expectativas sociales. La película, dirigida por Diego Vega, logra un equilibrio precario entre la comedia ligera y un drama con matices que, a pesar de no ser un rotundo éxito, demuestra una sensibilidad notable.

La película se centra en Ivana (interpretada con una intensidad admirable por Mariana Gallo) y León (personificado con una mezcla de encanto y vulnerabilidad por parte de Benjamín Espinoza). Ivana es una mujer exitosa, profesional y, aparentemente, segura de sí misma. Sin embargo, la pérdida del celular desata una serie de reflexiones sobre lo que realmente desea y lo que espera de su vida amorosa. La película se atreve a cuestionar la presión social que ejerce la sociedad sobre el matrimonio y la familia, mostrando que, a veces, la felicidad reside en romper con las normas impuestas. La evolución de Ivana, desde una mujer que se aferra a sus expectativas hasta una mujer que se abre a la posibilidad de amar a alguien que no encaja en su “plan”, es el núcleo argumental de la película y Gallo la interpreta con una autenticidad que resulta conmovedora.

La relación entre Ivana y León, aunque inicialmente basada en la coincidencia de circunstancias, se construye de una forma gradual y convincente. La película no se apresura a romantizar la relación; en lugar de ello, se centra en la química innegable entre los dos personajes, en su respeto mutuo y en su capacidad para conectar a un nivel más profundo. Benjamín Espinoza, con su interpretación de León, ofrece una actuación sutil pero efectiva, transmitiendo la inseguridad y la vulnerabilidad que siente un hombre que se siente juzgado por su estatura. No es un "león" imponente en el sentido tradicional, sino un hombre que posee una gran sensibilidad y un corazón generoso.

El guion, aunque no exento de algunos diálogos un poco forzados, se destaca por su tratamiento del tema de la diferencia y la aceptación. La película no ofrece soluciones fáciles ni finales felices prefabricados; en su lugar, se centra en la idea de que el amor verdadero no se basa en la apariencia física, sino en la conexión emocional y la voluntad de superar las diferencias. Además, la dirección de Diego Vega es cuidadosa y visualmente atractiva, creando una atmósfera íntima que invita a la reflexión. La película se beneficia de una banda sonora discreta pero efectiva, que complementa la narrativa sin sobrecargarla. En general, “Corazón de león” es una película independiente que invita a la reflexión y que, a pesar de sus pequeños defectos, merece ser vista.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.