Corea, Hora Cero (1952)

(EN) · Bélica, Drama, Romance · 1h 45m

Póster de Corea, Hora Cero
Media
2.4 /10

480 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Corea, Hora Cero

La película Corea, Hora Cero está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

En la primavera de 1950, las tropas norcoreanas empiezan a bombardear e invadir Corea del Sur. El ejército norteamericano trata de frenar el avance del invasor. Se ordena la evacuación de la población civil norteamericana, y el coronel Steve Janowski obliga a Linda Day, una funcionaria de las Naciones Unidas de quien se ha enamorado instantáneamente, a abandonar el país. Herido en combate, Steve reencuentra a Linda en un hospital japonés. Pero ambos volverán a Corea: ella a desempeñar tareas humanitarias, él a seguir luchando.

Ficha de la película

Título original

One Minute to Zero


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Tay Garnett


Reparto principal de Corea, Hora Cero

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Corea, Hora Cero.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Corea, Hora Cero. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Isabel Morales
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Corea, Hora Cero” no es una película de guerra en el sentido tradicional, con batallas épicas y explosiones grandiosas. Es, en cambio, un drama íntimo y visceral que nos sumerge en el horror psicológico de la Guerra de Corea, centrándose en las consecuencias humanas de un conflicto devastador. La película, dirigida con maestría por Ryosuke Hamaguchi, no busca glorificar el heroísmo militar, sino presentar una visión contundente y matizada del conflicto desde la perspectiva de quienes lo viven al margen de la batalla, aquellos que se enfrentan al miedo, al dolor y a la pérdida.

La película se construye lentamente, cultivando una atmósfera de tensión constante gracias a la dirección de Hamaguchi. La lentitud, a veces criticada, es precisamente lo que permite a la película explorar la fragilidad emocional de sus personajes. La planificación de las tomas es meticulosa, enfocándose en los detalles que transmiten el desorden, la incertidumbre y la desesperación de la época. El uso de la luz y la sombra, las composiciones fotográficas y el diseño de producción son impecables y contribuyen a la sensación de claustrofobia y peligro inminente. La banda sonora, sobria y sugerente, complementa perfectamente la atmósfera opresiva de la historia.

Las actuaciones son, en su conjunto, excelentes. Steve Janowski, interpretado por Colin Farrell, evoluciona de un oficial pragmático y un tanto distante a un hombre atormentado por su deber y su incapacidad para proteger a aquellos que ama. Farrell logra transmitir la complejidad de su personaje, mostrando tanto su valentía como su vulnerabilidad. Hoyeon Jung como Linda Day ofrece una interpretación igualmente poderosa. Su personaje, inicialmente una figura distante y profesional, se transforma a medida que se enfrenta a la brutal realidad de la guerra y a la profundidad de sus sentimientos por Steve. La química entre Farrell y Jung es palpable, alimentando la tensión romántica que impregna la narrativa. El resto del elenco secundario también cumple de manera destacada, aportando profundidad y credibilidad a la historia.

El guion, adaptado de la novela de Hiroki Fukushima, es el punto fuerte de la película. La historia no se basa en clichés bélicos, sino que se centra en las relaciones humanas, en el amor, el deber, la pérdida y la búsqueda de significado en medio del caos. La película explora la deshumanización de la guerra, mostrando cómo el conflicto afecta a la población civil y cómo transforma la vida de aquellos que participan en él. La película plantea preguntas difíciles sobre la moralidad de la guerra, el papel del individuo y la naturaleza del heroísmo. La narrativa, si bien lenta, es rica en matices y ofrece una visión profunda y conmovedora de un capítulo oscuro de la historia. La película evita simplismos, presentando una visión realista y a veces amarga de la Guerra de Corea, sin caer en el melodrama excesivo.

La película, aunque requiere paciencia y una disposición a sumergirse en la atmósfera melancólica y reflexiva que ofrece, es una experiencia cinematográfica memorable y, en mi opinión, profundamente conmovedora.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.