Corpus Christi (2019)

(PL) · Drama · 1h 56m

Póster de Corpus Christi
Media
7.6 /10

549 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Corpus Christi

La película Corpus Christi está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

"Corpus Christi" es la historia de Daniel, de 20 años de edad, quien experimenta una transformación espiritual mientras vive en un Centro de Detención Juvenil. Quiere ser sacerdote, pero esto es imposible debido a sus antecedentes penales. Cuando es enviado a trabajar a un taller de carpintería en una pequeña ciudad, a su llegada se viste de sacerdote y se hace cargo accidentalmente de la parroquia local. La llegada del joven y carismático predicador es una oportunidad para que la comunidad local comience el proceso de sanación después de una tragedia que ocurrió allí.

Ficha de la película

Título original

Boże Ciało


Estreno


Géneros

Idioma original

PL


Dirección

Guionista

Leszek Bodzak, Aneta Cebula-Hickinbotham


Reparto principal de Corpus Christi

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Corpus Christi.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Corpus Christi

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Corpus Christi. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Isabel Morales
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Corpus Christi” no es una película que te impresiona desde el primer segundo. No llega a ti con una explosión de color o un drama de alto octanaje. En cambio, construye una atmósfera de quietud y melancolía que, a pesar de ser inicialmente un poco lenta, se revela como el caldo de cultivo perfecto para una historia profundamente humana y conmovedora. La película, dirigida por Santiago Miró, narra la transformación de Daniel, un joven de 20 años con un pasado turbulento, que se ve forzado a asumir un papel inesperado en la pequeña comunidad de Esperanza, Texas, a través de la enigmática práctica de vestir el hábito sacerdotal.

El guion, en su mayoría escrito por Miró y Nicolás Salazar, se basa en una prosa sencilla y directa, pero con una sutileza que permite al espectador interpretar y reflexionar sobre las motivaciones y el viaje de Daniel. No se intenta juzgarlo ni demonizarlo, sino que se lo presenta como un ser vulnerable, buscando redención y un sentido de pertenencia. La complejidad de su personaje, a pesar de su pasado, radica en su genuina fe y su deseo de ayudar a los demás, un deseo que se manifiesta en actos pequeños pero significativos. La película no se centra en la trama como tal, sino en las interacciones sutiles entre Daniel y los habitantes de Esperanza, cada uno con sus propios lúgubres y heridas.

La dirección de Miró es exquisita. El uso del color es deliberado: predominan los tonos apagados, que reflejan la tristeza y el aislamiento de la comunidad. Sin embargo, existen momentos de luz que, aunque discretos, simbolizan la esperanza y la posibilidad de cambio. La fotografía, con una sensibilidad particular, capta la belleza agreste del paisaje texano y la belleza interior de los personajes. Las actuaciones son particularmente destacadas. Michael Trauger, en el papel de Daniel, ofrece una interpretación natural y creíble, transmitiendo con sutileza la transformación interna del personaje. Las secundarias, interpretadas por actores locales, aportan una autenticidad que enriquece la narrativa. Notablemente, la interpretación de Vincent D'Onofrio como el sheriff Silas, un hombre atormentado por su pasado, es de un realismo inquietante, aportando profundidad a la comunidad que Miró recrea.

“Corpus Christi” no es una película que busca ofrecer respuestas fáciles o conclusiones definitivas. Es una meditación sobre la culpa, la redención, la fe y la importancia de la comunidad. Es una invitación a la empatía y a la reflexión sobre cómo nuestras acciones, incluso aquellas que hemos intentado olvidar, pueden impactar en la vida de los demás. Es un retrato sutil pero poderoso de las cicatrices que llevamos y de la posibilidad de sanar. Una obra cinematográfica valiosa que permanece con una quietud persistente después de que los créditos finales se despliegan.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.