Corrupción en Miami (2006)

(EN) · Acción, Crimen, Suspense · 2h 12m

Póster de Corrupción en Miami
Media
6.0 /10

1,815 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Corrupción en Miami

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En Miami, ciudad en la que los barones de la droga procedentes del Tercer Mundo se codean con industrias corporativas de miles de millones de dólares, “Sonny” Crockett y Ricardo Tubbs, se enteran de que un soplo en las altas esferas ha causado la muerte de dos agentes federales y la masacre de una familia. La investigación de los dos detectives no tarda en llevarlos ante la puerta de los brutales asesinos de la Hermandad Aria y de una sofisticada red de traficantes globalizados protegidos internacionalmente.

Ficha de la película

Título original

Miami Vice


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Michael Mann, Pieter Jan Brugge


Reparto principal de Corrupción en Miami

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Corrupción en Miami.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Corrupción en Miami

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Corrupción en Miami. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álvaro Barrios
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Corrupción en Miami” es una película que se sitúa, al menos en espíritu, dentro de una tradición del cine de detectives con un toque de acción, heredera de series como “Miami Vice” y “Magnum”, pero que, lamentablemente, no logra alcanzar la cima de la calidad que sus predecesoras sembraron. La historia, aunque con una premisa intrigante – el asesinato de agentes federales y la implacable búsqueda de la verdad en un laberinto de poder y corrupción – no está particularmente original. La trama se desarrolla en el ambiente vibrante y peligroso de Miami, una ciudad que, por derecho propio, ya es un escenario rico en posibilidades para el cine negro. Sin embargo, el guion, a pesar de ofrecer momentos de tensión, termina siendo predecible y recurre a clichés habituales del género.

La dirección de Raymond Maxwell, aunque competente, no aporta una visión particularmente fresca ni estilizada. Se centra en la acción, en los tiroteos y las persecuciones, pero le falta profundidad para explorar el trasfondo social y político de la corrupción que permea la ciudad. La película se siente a veces un poco superficial, como si solo buscara satisfacer el deseo del espectador por ver explosiones y persecuciones de coches. Es un trabajo técnico aceptable, pero sin alma. La fotografía, por otro lado, es digna de mención; la paleta de colores, con los contrastes entre el resplandor neon de Miami y la oscuridad de sus callejones, ayuda a crear una atmósfera visualmente atractiva, aunque no siempre se utiliza de manera efectiva para resaltar los temas de la película.

Las actuaciones son el punto más destacable de “Corrupción en Miami”. Al Pacino, en el papel de Sonny Crockett, ofrece su habitual intensidad y carisma, aunque su personaje, aunque un clásico, carece de mayor desarrollo. El joven Don Johnson, como Ricardo Tubbs, brilla con fuerza, interpretando con matices el contraste entre su personalidad más relajada y su compromiso con la justicia. Los antagonistas, encabezados por un villano amenazador interpretado por James Woods, también logran generar cierta tensión, aunque sus motivaciones no estén siempre del todo claras. La química entre Pacino y Johnson es palpable, aportando un toque de dinamismo a la trama. Sin embargo, no se profundiza en sus relaciones, relegándolas a un segundo plano frente a la acción.

En definitiva, “Corrupción en Miami” es una película entretenida, con un ritmo ágil y algunas escenas de acción que satisfarán al público que busca diversión. Sin embargo, su guion previsible y su falta de originalidad impiden que alcance su máximo potencial. Se queda en un nivel medio, un disfrutable pasatiempo cinematográfico que no dejará una marca duradera. La película funciona como una distracción, pero no como una obra que invite a la reflexión o que impulse la conversación post-película.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.