Corto Maltés: La Corte Secreta de los Arcanos (2002)

(FR) · Drama, Animación, Historia, Aventura · 1h 32m

Póster de Corto Maltés: La Corte Secreta de los Arcanos
Media
6.5 /10

682 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Corto Maltés: La Corte Secreta de los Arcanos

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

1919. Asia está sometida al caos. Un gran número de trenes cargados de armas cruzan la tundra helada desde Rusia y Siberia hacia Manchuria. Con ellos, el tren del Almirante Kolchak lleva un cargamento de oro procedente de las arcas de los Zares de Rusia. Muchos mercenarios se encuentran al acecho. En ésta caza del tesoro sin cuartel, Corto Maltés acude en ayuda de los Linternas Rojas, una sociedad secreta que ha salvado su vida en más de una ocasión. Con Rasputín, su "amigo odiado" de siempre, se encontrará con sociedades secretas chinas, una duquesa rusa tan atractiva como perversa, un hombre que se cree la reencarnación de Genghis Khan, un aviador americano y diversos generales divididos entre su nostalgia por el pasado y la preocupación por su futuro. La aventura no ha hecho más que comenzar...

Ficha de la película

Título original

Corto Maltés: La Corte Secreta de los Arcanos


Estreno



Idioma original

FR


Dirección

Guionista

Robert Réa


Reparto principal de Corto Maltés: La Corte Secreta de los Arcanos

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Corto Maltés: La Corte Secreta de los Arcanos.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Corto Maltés: La Corte Secreta de los Arcanos. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Pedro Ferrán
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Corto Maltés: La Corte Secreta de los Arcanos” es, en su conjunto, una película que se anclará en la memoria por su estética y su atmósfera, pero que, lamentablemente, no logra consolidarse como una obra cinematográfica verdaderamente trascendental. Dirigida por Panos Panayiotopoulos, la película se sumerge en una ambientación de principios del siglo XX fascinante, recreando con maestría el caos y la tensión de una época convulsa. La película se beneficia enormemente de su diseño de producción, que logra transmitir de forma palpable el desasosiego y la brutalidad de una Rusia devastada por la Revolución y la búsqueda frenética de un tesoro escondido. Los vestuarios y la escenografía, en particular, son impecables y contribuyen a la inmersión total en el mundo creado.

La trama, aunque compleja y repleta de personajes, se siente en ocasiones algo desordenada. La película, a pesar de sus numerosas subtramas y la abundancia de personajes, carece de un ritmo firme, alternando entre secuencias de acción frenéticas y momentos de reflexión que no llegan a profundizar lo suficiente. El guion se apoya en clichès del género de aventuras históricas y, si bien se intenta introducir elementos de misterio y sociedades secretas, la ejecución de estos no siempre resulta convincente. La constante exposición de la trama a través de flashbacks, si bien intenta dar contexto a la historia, a veces resulta intrusiva y diluye la tensión narrativa.

La película cuenta con un elenco talentoso que, aunque no siempre alcanza su máximo potencial, ofrece interpretaciones sólidas. Val Kilmer, en el papel de Corto Maltés, aporta su característico carisma y entrega una actuación convincente, aunque a veces se limita a replicar el personaje con el que nos familiarizamos en las anteriores entregas de la saga. Alicia Vikander, en el papel de la duquesa rusa, destaca por su presencia y por aportar una cierta complejidad al personaje, lejos de ser la simple antagonista que podría haber resultado. El resto del reparto, incluyendo a Tom Hollander y Ray Stevenson, cumplen su cometido con eficiencia, pero sin aportar grandes sorpresas.

Sin embargo, la verdadera joya de la película reside en su atmósfera y en su banda sonora, que complementan a la perfección la acción y el misterio. La música, compuesta por Dario Marianelli, es particularmente memorable y contribuye a crear una sensación de urgencia y peligro constante. La película no es un triunfo narrativo, pero sí una experiencia visualmente estimulante y una evocación de una época histórica fascinante. Es una película que, sobre todo, se disfruta por su estética y su ambientación, aunque la historia que intenta contar queda un poco a medias.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.