Cosas que hacer en Denver cuando estás muerto (1995)

(EN) · Drama, Crimen · 1h 55m

Proteger. Amor. Honor. Vengar.

Póster de Cosas que hacer en Denver cuando estás muerto
Media
6.5 /10

818 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Cosas que hacer en Denver cuando estás muerto

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Jimmy es un gángster retirado apodado "El Santo" porque nunca mató a un hombre; las palabras y la elegancia eran sus armas. Jimmy vive una existencia tranquila en la ciudad de Denver, hasta que un buen día recibe la visita de su antiguo jefe. Éste, apodado "El hombre con un plan", le propone un último trabajo: dar un susto a un chico que mantiene relaciones con la ex-novia de su hijo. Para llevar a cabo su tarea, Jimmy reúne a sus viejos compinches. Pero uno de ellos, pierde los nervios y la cosa acaba mal.

Ficha de la película

Título original

Cosas que hacer en Denver cuando estás muerto


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Cary Woods


Reparto principal de Cosas que hacer en Denver cuando estás muerto

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cosas que hacer en Denver cuando estás muerto.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Cosas que hacer en Denver cuando estás muerto. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Lucía Ríos
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Cosas que hacer en Denver cuando estás muerto” (Things to Do in Denver When You’re Dead) es una película que se desliza con una elegancia inquietante, una especie de neo-noir moderno que logra ser a la vez entretenida y profundamente melancólica. La dirección de Kib Artisan es magistral; se nota una sutil influencia de Tarantino, pero con una atmósfera mucho más sófisticada y reflexiva. No se apoya en la acción frenética o la violencia gratuita, sino que se centra en el personaje de Jimmy, interpretado con una absoluta sutura por Daniel Giménez Cacho, quien transmite la amargura y el peso de una vida pasada en cada mirada. Cacho es simplemente perfecto, entregando una actuación que, irónicamente, se basa más en el silencio y la observación que en el diálogo directo. Observar a este hombre, considerando el pasado que le persigue, es el corazón de la película.

El guion, escrito por el propio Artisan y Daniel Rogo, es un deleite para los amantes del cine que buscan historias con matices. No se limita a la trama de un último trabajo; explora temas como el arrepentimiento, la lealtad, el amor perdido y la dificultad de escapar del pasado. La película no se explica todo, dejando espacio para la interpretación del espectador y para que cada uno saque sus propias conclusiones sobre las motivaciones de los personajes. La prosa es limpia y precisa, con diálogos agudos y llenos de significado. Especialmente memorable es la escena en la que Jimmy reflexiona sobre su pasado, un monólogo interior que se revela gradualmente, con imágenes que acompañan la reflexión, logrando una profundidad emocional inesperada.

El reparto es excelente, con un grupo de secundarios que aportan capas adicionales a la historia. Los antiguos compinches de Jimmy, interpretados por un reparto que incluye a Jon Hamm, Boyd Holbrook y Michael Angarano, ofrecen un equilibrio entre el humor negro y la desesperación, sin nunca restar importancia a la centralidad de la actuación de Giménez Cacho. La química entre los personajes se siente palpable, y las tensiones crecen a medida que la situación se complica. Angarano, en particular, ofrece una actuación que oscila entre la nerviosidad y el deseo de hacer lo correcto, sumando complejidad al personaje.

A pesar de su ritmo pausado, la película mantiene una tensión constante. La fotografía de Lachlan McLellan es preciosa, capturando la belleza austera de Denver y utilizando la luz y la sombra para enfatizar la atmósfera oscura y melancólica de la historia. La banda sonora, compuesta por Colin Stetson, es igualmente efectiva, creando una atmósfera inquietante que complementa a la perfección las imágenes de la película. No es una película que te mantendrá al borde del asiento constantemente, sino que te invita a sumergirte en su mundo y a reflexionar sobre los personajes y sus decisiones. Es una experiencia cinematográfica que se queda contigo mucho después de que la pantalla se ha apagado.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.