Cotton Club (1984)

(EN) · Crimen, Drama · 2h 7m

El estilo de una época que hizo historia.

Póster de Cotton Club
Media
4.3 /10

311 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Cotton Club

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

América, años veinte. El Cotton Club es el night club de jazz más famoso de Harlem (Nueva York). Su historia es la historia de la gente que frecuenta el local: Dixie Dwyer (Richard Gere), un atractivo trompetista que busca el éxito y cuya suerte cambia radicalmente cuando salva la vida del gángster Dutch Schultz; Sandman Williams (Gregory Hines), un brillante bailarín negro que sueña con convertirse en estrella, o Vera Cicero (Diane Lane), la novia de Dutch Schultz, una joven bella y ambiciosa cuya vida corre peligro debido a la pasión prohibida que siente por Dixie.

Ficha de la película

Título original

The Cotton Club


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Robert Evans


Reparto principal de Cotton Club

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cotton Club.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Cotton Club

Nuestra crítica de Cotton Club

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

La película 'Cotton Club' es una odea al éxito, la corrupción y el amor prohibido ambientada en el célebre club nocturno de jazz del mismo nombre, ubicado en Harlem, Nueva York, durante los años veinte. Dirigida por Francis Ford Coppola y escrita por Micki Grant y Brian De Palma, esta producción cinematográfica se destaca por su magistral ejecución técnica y una narrativa que, sin embargo, no es exenta de fallas.

A la dirección de Coppola le corresponde la mayor parte del crédito por la creación de un ambiente deslumbrante y opulento que se adapta perfectamente a los temas principales de la película: el glamour, la mafia y la música. Las escenas del club son animadas, calientes y llenas de energía, mientras que las secuencias en exteriores ofrecen una visión tranquila y melancólica de la ciudad de Nueva York de aquella época. Sin embargo, algunas decisiones directoriales resultan algo incoherentes, como el uso ocasional de una narración no-lineal que puede confundir al espectador y dificultar la comprensión del flujo de la trama.

El guion de 'Cotton Club' presenta un enfoque ambicioso: retratar la vida real en el club nocturno a través de los ojos de Dixie Dwyer (Richard Gere), un trompetista talentoso que busca su gran oportunidad, Sandman Williams (Gregory Hines), un brillante bailarín negro con aspiraciones estrellatas y Vera Cicero (Diane Lane), la ambiciosa novia de Dutch Schultz. Mientras que el personaje de Dixie es bien desarrollado y comprensible, los otros dos protagonistas carecen de profundidad emocional y son poco interesantes. Además, la trama puede resultar demasiado convulsa para algunos espectadores, especialmente en las primeras escenas de la película, donde se presentan una gran cantidad de personajes sin proporcionar contexto suficiente para que el público pueda identificarse con ellos.

Las actuaciones son un aspecto destacable en 'Cotton Club'. Richard Gere se desempeña admirablemente como Dixie, ofreciendo una interpretación suave y comprometida que permite al personaje parecer auténtico y creíble. De manera similar, Gregory Hines es impresionante en su papel de Sandman, demostrando una gran habilidad para el baile y un encanto carismático que captura la atención del público. Sin embargo, Diane Lane es más debilitaria como Vera Cicero, no logrando crear la profundidad emocional necesaria para que su personaje sea interesante.

En resumen, 'Cotton Club' es una película ambiciosa y bien ejecutada que ofrece una visión aterradora de la vida en un club nocturno de jazz durante los años veinte. Sin embargo, el guion presenta algunas deficiencias y las actuaciones son inconsistentes. A pesar de estos inconvenientes, 'Cotton Club' es una producción cinematográfica que merece ser vista por aquellos que amor a la música jazz y los aspectos glamurosos de la época de los años veinte.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Cotton Club. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Marina Ortega
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“Cotton Club” es un espectáculo cinematográfico que, a pesar de sus ambiciones, resulta ser un retrato fugaz de una época dorada y una historia con potencial que, en última instancia, no logra alcanzar la plenitud que merece. Dirigida por Baz Luhrmann, conocida por su estilo audaz y su enfoque visual distintivo, la película se adentra en el corazón del Cotton Club de Harlem en la década de 1920, un lugar donde el jazz, la fiesta y la intriga criminal se entrelazan. Luhrmann, en su habitual estilo, nos bombardea con colores vibrantes, música frenética y una estética que evoca la locura y el glamour de la época, pero a veces a costa de la profundidad emocional.

La película se centra en la vida de varios personajes que convergen en el club: Dixie Dwyer (Richard Gere), un trompetista joven y talentoso que, tras salvar la vida de Dutch Schultz, se ve envuelto en un peligroso juego de poder; Sandman Williams (Gregory Hines), un bailarín negro excepcional, cuya ambición de llegar a la cima se ve obstaculizada por el racismo y las limitaciones de la época; y Vera Cicero (Diane Lane), la femme fatale, la hermosa y calculadora novia del gángster. Las actuaciones son, en general, sólidas. Richard Gere, a pesar de su innegable atractivo, no logra transmitir la vulnerabilidad y el conflicto interno de Dixie con la misma convicción que podría haber aportado. Gregory Hines, por el contrario, ofrece una interpretación hipnótica y llena de matices, su Sandman es un baile en sí mismo, una mezcla de gracia, dolor y frustración. Diane Lane, como siempre, es elegante y convincente, pero su personaje, aunque interesante, queda demasiado relegado al papel de interés romántico.

El guion, aunque visualmente impactante, carece de la sutileza y la complejidad que se esperaría de un drama criminal con tintes históricos. Las relaciones entre los personajes se desarrollan de manera apresurada, y la trama se siente a veces superficial. La película aborda temas importantes como el racismo, la ambición y la corrupción, pero lo hace de forma diluida, sin profundizar en las implicaciones sociales y políticas de la época. Luhrmann se concentra en la estética y el ritmo, creando una experiencia sensorialmente estimulante, pero a menudo sacrifica el desarrollo de los personajes y la exploración de los temas subyacentes. La banda sonora, compuesta por Paul Simon, es, como cabría esperar, excepcional, con una mezcla de jazz, blues y canciones originales que capturan la esencia de la época. Sin embargo, incluso la música no logra compensar completamente las debilidades del guion.

“Cotton Club” es un espectáculo visualmente deslumbrante, pero con una historia que se siente incompleta. Es un esfuerzo estilístico interesante, pero carente de la profundidad emocional y la complejidad narrativa que podrían haber elevado la película a un nivel superior. Se percibe una ambición desmedida, un deseo de recrear un ambiente grandioso que, en última instancia, se queda en la superficie. A pesar de sus defectos, la película ofrece un vistazo fascinante a un período de la historia americana y a la cultura vibrante y contradictoria de Harlem.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.