Cowboy de ciudad (1980)

(EN) · Drama, Romance, Western · 2h 12m

Duros días de sombrero y noches de bar.

Póster de Cowboy de ciudad
Media
1.4 /10

158 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Cowboy de ciudad

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Bud Davis es un joven vaquero que se traslada desde un pueblecito de Texas a Houston. Su intención es encontrar trabajo y divertirse. Pronto empieza a frecuentar el "Gulleys", un local de música country en el que se enamora de la bella Sissy.

Ficha de la película

Título original

Urban Cowboy


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Robert Evans, Irving Azoff


Reparto principal de Cowboy de ciudad

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cowboy de ciudad.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Cowboy de ciudad

Nuestra crítica de Cowboy de ciudad

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

En el panorama actual del cine independiente, emergen propuestas cinematográficas como 'Cowboy de Ciudad', que logran captar nuestra atención con una mirada renovada sobre temáticas tradicionales. En este caso, el vaquero Bud Davis y su transición a la gran ciudad de Houston se convierte en el eje central de esta producción que, a pesar de su título que puede sugerir algo convencional, resulta una auténtica sorpresa. La dirección de este proyecto es mano a mano entre los escritores y directores, Ben Powell y Brandon Dickerson, quienes logran conexiones precisas en cada secuencia que nos transportan a la atmósfera del mundo del honky-tonk, un ambiente musical y cultural específico de la ciudad de Houston. Es una dirección que se caracteriza por su sentido del ritmo y la calidad de los planos, lo que nos proporciona un trabajo visual impactante en algunas escenas y un flujo narrativo dinámico. El guion, firmado por Powell, Dickerson y Will Stoltenberg, es una versión actualizada del clásico romance entre vaquero y muchacha hermosa. Aunque la trama puede resultar algo predictible para algunos espectadores, hay momentos que nos sorprenden con su frescura y sus elementos de crítica social implícita, como el desafío que enfrenta Bud Davis en busca de trabajo o los comentarios sutiles sobre la vida en la ciudad. La actuación de Bud Davis, interpretado por Alex Karpovsky, es una de las más destacadas del filme. El actor logra darle a su personaje una complejidad y profundidad que hace que el público se siente emocionalmente involucrado en su viaje. La actuación de Sarah Sutherland como la hermosa Sissy también es notable, lo que convierte a esta pareja en uno de los pilares de la película. En términos técnicos, 'Cowboy de Ciudad' se caracteriza por su sonido directo y potente, un diseño de sonido que logra transmitir el ambiente del honky-tonk y las emociones que vivimos a través de Bud Davis. Además, la banda sonora original contribuye en gran medida a crear la atmósfera que nos hace sentir atraídos por la historia que se nos narra. En resumen, 'Cowboy de Ciudad' es una película que logra captar nuestra atención con su trama original y su mirada crítica sobre el mundo rural y urbano. Es un proyecto que nos invita a pensar y sentir al mismo tiempo, lo que nos hace recordar la belleza y la complejidad de los clásicos del género, pero también nos muestra un camino diferente hacia una reflexión actual sobre el mundo en que vivimos. Es una película que vale la pena ver, siempre y cuando buscamos más allá de lo obvio y esperemos encontrar un mensaje lleno de emociones y reflexiones relevantes para nuestro tiempo.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Cowboy de ciudad. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Ignacio Sáez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Cowboy de ciudad” (City Cowboy), dirigida por Edward Dmytryk, es una joya inesperada dentro del género western, una película que se resiste a las convenciones y ofrece una visión agridulce de la promesa y la decepción de la vida americana. Más que un simple western, la película se erige como una comedia negra con toques de drama social, y lo logra con una autenticidad y una sensibilidad que pocas veces se ven en el género.

La historia de Bud Davis, interpretado magistralmente por James Garner, es sumamente atractiva. Su viaje de un pequeño pueblo texano a la bulliciosa y empollada Houston es una metáfora del sueño americano corrompido. Garner ofrece una actuación sutil pero poderosa, capturando la ingenuidad y la creciente desilusión de Bud con una mezcla perfecta de humor y melancolía. No se trata de un héroe tradicional; es un chico simple, un novato, que se ve rápidamente abrumado por las falsas promesas de la vida en la gran ciudad. El director utiliza el lente para mostrar la alienación de Bud, contrastando su mirada inocente con la frialdad y la deshumanización que encuentra en Houston.

La dirección de Dmytryk es precisa y atmosférica. La película no se dedica a espectaculares persecuciones o tiroteos, sino que se centra en la construcción de personajes y en la exploración de las relaciones humanas. La ambientación es fundamental: Houston se presenta como un lugar descorazonador, una jungla de concreto donde la gente es dura y superficial. Los ambientes nocturnos, con sus bares sombríos y sus luces de neón parpadeantes, crean una atmósfera de inquietud constante. La banda sonora, con sus himnos country melancólicos, complementa a la perfección el tono general de la película.

El guion, adaptado de la novela de James Jones, es inteligente y bien escrito. No rehúye la crítica social, mostrando la pobreza, la corrupción y la falta de oportunidades que acechan bajo la fachada de prosperidad de la ciudad. El personaje de Sissy, interpretado por Jann Hagberg, es particularmente memorable. Es fuerte, independiente y tiene sus propias ambiciones, pero también está atrapada en un ciclo de la miseria y la decepción. La relación entre Bud y Sissy es el corazón de la película, un amor improbable que se desarrolla en un contexto de desesperación. No es un romance convencional, sino más bien una conexión que surge de una comprensión mutua y un deseo de escapar de sus vidas.

En definitiva, “Cowboy de ciudad” es una película con mucho más que ofrecer. Es una historia sobre la pérdida de la inocencia, la búsqueda de la felicidad y la dificultad de encontrar el lugar al que pertenecemos. Una película que, a pesar de su ambientación en la década de 1950, sigue siendo sorprendentemente relevante hoy en día. Es una película que permanece en la memoria, invitando a la reflexión sobre las complejidades de la vida y la naturaleza humana.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.