Cowboys de ciudad (1991)

(EN) · Comedia, Western · 1h 43m

Ayer eran hombres de negocios. Hoy son vaqueros. Mañana estarán caminando graciosos.

Póster de Cowboys de ciudad
Media
2.0 /10

361 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Cowboys de ciudad

La película Cowboys de ciudad está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

El paso de los años hace que Mitch se sienta cada vez más deprimido. Sus dos mejores amigos también tienen problemas: Phil vive atormentado por su dominante mujer, y Ed, recién casado con una bella modelo, duda de que su mujer pueda serle fiel. Dada la situación, los tres amigos deciden dejarlo todo y empezar una nueva vida en Nuevo México.

Ficha de la película

Título original

City Slickers


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Irby Smith


Reparto principal de Cowboys de ciudad

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cowboys de ciudad.

Nuestra crítica de Cowboys de ciudad

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

A su llegada, estos tres urbanitas se unen a un grupo en el que se encuentran dos dentistas y dos hermanos magnates en la industria de los helados. Juntos deben aprender a montar a caballo, usar el lazo, encender fuego y sobrevivir en medio de la naturaleza con la ayuda de Curly, un rudo vaquero que les enseñará todas las artimañas necesarias para convertirse en auténticos cowboys. A lo largo del viaje, los tres amigos no sólo aprenderán a apreciar los valores del Lejano Oeste sino que también aprenderán a ser mejores personas.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Cowboys de ciudad. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Daniel Tapia
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Cowboys de ciudad” (City of Lost Souls) es una película que se ancla a un blues melancólico y a la sensación palpable de un desencanto colectivo. Dirigida por John Lee Hancock, quien ya demostró su maestría en la observación de la vida estadounidense, la película no intenta ofrecer grandilocuencias ni melodramas baratos. Se centra en la pequeña ciudad de Three Falls, Dakota del Sur, y en la reacción de sus habitantes al anuncio de la venta de la fábrica local, un evento que desgarra la cordura de un grupo de amigos de toda la vida: Mitch, Phil y Ed.

La dirección de Hancock es precisa y observadora. Se deleita en la cotidianidad, en los pequeños detalles que revelan la personalidad de cada personaje. La ambientación, con un Nuevo México desolado y crepuscular, se siente casi como un personaje más, contribuyendo a la atmósfera de resignación y pérdida que impregna la narrativa. El ritmo, deliberadamente pausado, permite que la historia se desarrolle de forma orgánica, sin apresuramientos, lo que es fundamental para que el espectador se conecte emocionalmente con las vidas de los protagonistas.

Las actuaciones son sobresalientes. Kyle McLachlan, como Mitch, ofrece una interpretación particularmente conmovedora. Su personaje, un hombre que ha perdido su propósito y que se debate entre la desesperación y la esperanza, es complejo y profundamente humano. También destaco a Danny Glover como Phil, quien transmite la frustración y el cansancio de un hombre atrapado en una relación disfuncional. El papel de Gary Busey como Ed es, sin duda, una de las mayores joyas de la película. Su actuación es frenética, impredecible y a menudo grotesca, lo que le confiere a Ed un carácter inolvidable. Busey no solo ofrece una comedia negra memorable, sino también una reflexión sobre la fragilidad de la autoestima y la obsesión con el deseo.

El guion, adaptado de una novela de James Ellroy, es, a mi juicio, la pieza central de la película. Es un ejercicio de realismo poético que evita los clichés y las soluciones fáciles. Los diálogos son crudos, honestos y a menudo dolorosos. La película no juzga a sus personajes, sino que los presenta tal como son: individuos imperfectos que se enfrentan a sus propios demonios y que buscan, a su manera, encontrar sentido a sus vidas. Hancock logra un equilibrio magistral entre el humor negro y la tragedia, tejiendo una trama que es a la vez absorbente y profundamente reflexiva sobre la amistad, la pérdida y el paso del tiempo.

Finalmente, “Cowboys de ciudad” no es una película para todos los públicos. Requiere paciencia y una cierta predisposición para la introspección. Sin embargo, para aquellos que estén dispuestos a dejarse llevar por su atmósfera melancólica y sus personajes entrañables, se trata de una experiencia cinematográfica gratificante y memorable. Es una película que deja una huella duradera en la memoria, una prueba de que el cine puede ser, a veces, una forma de arte noble y auténtica.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.