
CQ (2001)
(EN) · Comedia, Drama · 1h 28m

Dónde ver CQ
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
París, 1969. El rodaje de una película de ciencia-ficción ambientada en el año 2000 está en peligro. La obsesión del director por la actriz que interpreta a la sensual agente Dragonfly (Lindvall) le ha nublado el juicio.
Ficha de la película
CQ
EN
Gary Marcus
Reparto principal de CQ
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en CQ.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto CQ. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“CQ” es un thriller psicológico inquietante que se aferra a la memoria y al poder corruptor de la obsesión, sumergiendo al espectador en la atmósfera claustrofóbica y densa de París en 1969. La película, dirigida con una maestría visual sorprendente por parte de Justin Kurzel, no se dedica a demostrar ciencia ficción, sino a explorar la fragilidad de la mente humana y las consecuencias devastadoras de la pasión descontrolada. La elección de ambientar la historia en la década de los sesenta, un período marcado por la experimentación con psicodélicos y la exploración de lo subconsciente, añade una capa de complejidad que refuerza la sensación de desorientación y paranoia que impregna la narrativa.
El núcleo de la película reside en la figura de Antoine (Michael Fassbender), un director de fotografía al borde del colapso. Su proyecto, una ambiciosa película de ciencia ficción que proyecta una visión distópica del año 2000, está en peligro constante debido a su creciente y obsesiva fascinación por Evelyn (Liv Tyler), la actriz interpretando a la agente Dragonfly. Fassbender ofrece una actuación magistralmente contenida, comunicando a través de miradas, gestos y silencios la lucha interna del personaje. Evita la teatralidad, ofreciendo una interpretación sutil pero profundamente poderosa que transmite la desesperación y el creciente desorden mental. Tyler, por su parte, contribuye con una presencia imponente y misteriosa, dotando a la agente Dragonfly de una aura de peligro latente. La química entre ambos actores es palpable, alimentando la tensión dramática de la historia.
La dirección de Kurzel es, sin duda, el punto fuerte de la película. La cinematografía de Benjamin Mendelsohn es exquisita, utilizando la luz y la sombra para crear una atmósfera opresiva y onírica. La película juega constantemente con la perspectiva, con secuencias de cámara vertiginosas y fragmentadas que reflejan el estado mental fragmentado de Antoine. El diseño de producción es impecable, recreando con detalle la estética de la época, desde la moda hasta los objetos cotidianos, lo que refuerza la inmersión del espectador. Sin embargo, el guion, escrito por Kurzel y Shaun Levy, a veces siente la necesidad de ser explícito en ciertas tramas secundarias, perdiendo un poco de la ambigüedad que funciona tan bien en la base de la historia. El ritmo es deliberadamente pausado, lo que, aunque contribuye a la atmósfera, podría resultar tedioso para algunos espectadores. El tema de la obsesión se explora con una intensidad que puede resultar perturbadora, pero la película lo hace de una manera inteligente y sin caer en clichés.
En definitiva, "CQ" es una experiencia cinematográfica intensa y perturbadora que invita a la reflexión sobre la naturaleza de la memoria, el poder de la imagen y los límites de la obsesión. No es una película fácil de ver, pero es una obra que se queda en la mente mucho tiempo después de que los créditos finales hayan terminado de rodar. Es una película que requiere de la atención plena del espectador para ser plenamente apreciada.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
