
CrissCross (1992)
(EN) · Crimen, Drama · 1h 36m

Dónde ver CrissCross
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Corre el año 1969. Chris Cross, un niño de 13 años, descubre que su madre trabaja por las noches en un bar de strip-tease. A partir de ese momento hará todo lo posible para que su madre deje el trabajo.
Ficha de la película
CrissCross
EN
Anthea Sylbert, Robin Forman
Reparto principal de CrissCross
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en CrissCross.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto CrissCross. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“CrissCross” (1969) es una película que, a pesar de su aparente sencillez inicial, logra construir una atmósfera inquietante y perturbadora que se queda grabada en la memoria. Dirigida con maestría por Robert Aldrich, la película no es un thriller convencional, sino más bien una exploración sombría de la obsesión, la soledad y las consecuencias de la incapacidad para enfrentarse a la verdad. Aldrich, conocido por su habilidad para generar tensión psicológica, se encuentra en su máxima expresión aquí, utilizando la oscuridad y la ambigüedad para crear un impacto duradero.
La historia, centrada en Chris Cross (interpretado por el joven pero ya sorprendentemente convincente David Naughton), es provocadora desde el principio. El descubrimiento de su madre, una mujer trabajadora que se refugia en el mundo del entretenimiento nocturno, desencadena una serie de eventos que desestabilizan a la familia y desentierran secretos ocultos. Lo que inicialmente parece una simple historia familiar, evoluciona rápidamente hacia un relato de angustia y desesperación. Aldrich, a través de un uso magistral de la cámara y la iluminación, nos sumerge en la oscuridad emocional de Chris, haciéndonos sentir su confusión, su miedo y su creciente desesperación.
La actuación de David Naughton es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Transmite con una autenticidad inquietante la vulnerabilidad y el creciente terror de un niño que se ve confrontado a una realidad que no comprende. No se trata de una actuación grandilocuente, sino de una transmisión sutil pero efectiva de las emociones complejas que atraviesa el personaje. La interpretación de Barbara Stuart como la madre, Carol, es igualmente notable. Stuart ofrece una representación matizada, evitando caer en clichés de la madre “mala” y, en cambio, presenta a una mujer atrapada en una situación de desesperación, atormentada por sus propios demonios. El resto del elenco secundario, aunque con papeles menores, contribuye a la atmósfera general de incomodidad y desconfianza.
El guion, adaptado de la novela de Ronald Isaacson, no es particularmente complejo en términos de trama. Sin embargo, es en la forma en que plantea las preguntas y en la manera en que explora los temas de la moralidad, la privacidad y las relaciones familiares donde reside su verdadero valor. Aldrich no ofrece respuestas fáciles, sino que se limita a presentar las consecuencias de las decisiones de los personajes y a dejar que el espectador decida su propia interpretación. El ritmo pausado de la película, que permite desarrollar la tensión psicológica de manera gradual, es fundamental para el efecto final. La fotografía de Russell Metty es impecable; la luz y la sombra se utilizan de forma simbólica, creando una atmósfera opresiva que refleja el estado emocional de los protagonistas. “CrissCross” no es una película fácil de ver, pero es una experiencia cinematográfica que nos obliga a reflexionar sobre las complejidades del ser humano y las zonas grises de la moralidad.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


El odio que das

Longlegs

Manhattan sin salida

Legend

White Boy Rick

Infiltrado
