Cropsey (2009)

(EN) · Crimen, Documental, Misterio, Terror · 1h 24m

Póster de Cropsey
Media
2.5 /10

222 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Cropsey

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Al darse cuenta de que la leyenda urbana de su juventud se ha hecho realidad, dos cineastas profundizan en el misterio que rodea a cinco niños desaparecidos y al hombre del saco de la vida real vinculado a sus desapariciones.

Ficha de la película

Título original

Cropsey


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Barbara Brancaccio, Joshua Zeman


Reparto principal de Cropsey

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cropsey.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Cropsey. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Andrés Ibáñez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Cropsey” (2009), dirigida por Mika Nyyssölä, no es una película que te asusta de manera inmediata, sino que construye un terror psicológico lento y perturbador, basado en la memoria y el trauma. La película se centra en la historia de Ben (Adam Scott) y Cole (Michael C. Sheen), dos cineastas que, años después de su infancia, se ven obligados a retornar a su pequeño pueblo natal de la Adirondack, en Nueva York, para grabar un documental sobre la leyenda urbana de “Cropsey”, un monstruo que supuestamente acecha a los niños. Lo que comienza como una búsqueda de fama y contenido para su canal de YouTube, rápidamente se convierte en una investigación sobre la desaparición de cinco niños que ocurrieron en el pasado, conectando los hechos con el misterio que envolvía a un hombre del saco local, y abriendo una herida en el subconsciente de los protagonistas.

La dirección de Nyyssölä se caracteriza por una atmósfera opresiva y claustrofóbica. El uso de la cámara, a menudo enfocada en los rostros de los personajes, intensifica la sensación de incomodidad y desasosiego. La película juega con la perspectiva, utilizándola para generar un sentido de duda y ambigüedad. No se intenta explicar la naturaleza del monstruo con soluciones fáciles o explicaciones lógicas; en cambio, se centra en la experiencia subjetiva del terror, revelando el impacto emocional del pasado en los personajes actuales. El sonido, con sus susurros inquietantes y el silencio pesado, contribuye enormemente a la creación de una atmósfera terrorífica sutil pero efectiva. La película evita los clichés del género, concentrándose en la construcción de una sensación de inquietud persistente.

Las actuaciones son sobresalientes, especialmente la de Adam Scott. Su interpretación de Ben, un hombre atormentado por su pasado y luchando contra sus propios demonios internos, es conmovedora y llena de matices. Michael C. Sheen, como Cole, aporta una presencia imponente y un aire de desesperación que complementa a la perfección la interpretación de Scott. Los actores jóvenes que interpretan a los niños desaparecidos logran transmitir la inocencia y la vulnerabilidad de aquellos que se han visto atrapados en el horror. Es interesante destacar que la película no se basa en efectos especiales extravagantes; el verdadero terror reside en la credibilidad de los personajes y en la honestidad de sus emociones.

El guion, escrito por Nyyssölä y Dave Lewis, es el corazón de la película. La historia es contada con una mezcla de realismo y folclore, explorando las profundidades del trauma, la memoria fallible y la naturaleza oscura de las creencias locales. La trama se desarrolla de manera orgánica, revelando detalles gradualmente y manteniendo al espectador intrigado hasta el final. La película, sin embargo, no se queda en la mera narración de sucesos sobrenaturales. En lugar de ello, utiliza la leyenda de Cropsey como un catalizador para la exploración de temas más amplios, como el abuso infantil, la pérdida de la inocencia y la dificultad de escapar del pasado. La película es, en definitiva, una meditación sobre el horror que puede residir en nuestras propias memorias y en la naturaleza de la verdad.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.