
Cruce de caminos (1986)
(EN) · Drama, Música, Misterio, Romance · 1h 45m
Donde el segundo mejor, nunca tiene una segunda oportunidad.

Dónde ver Cruce de caminos
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Eugene tiene un gran talento para la guitarra clásica, aunque su verdadero sueño es llegar a ser una estrella del Blues. Para conseguirlo, se pone en contacto con el legendario músico Willie Brown, que, después de una vida marcada por el éxito, vive en un asilo de ancianos.
Ficha de la película
Crossroads
EN
Mark Carliner
Reparto principal de Cruce de caminos
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cruce de caminos.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Cruce de caminos. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Cruce de caminos” no es una película que te explotará en la cara con la grandilocuencia de un melodrama. Se trata de una reflexión sutil, melancólica y sorprendentemente evocadora sobre el tiempo, el talento desaprovechado y el peso de las decisiones pasadas. La película, dirigida con una sensibilidad palpable por Daniel López, se construye sobre una premisa sencilla pero rica en potencial: un joven guitarrista clásico, Eugene, busca el camino hacia el blues, y encuentra una conexión inesperada con Willie Brown, un antiguo músico legendario que reside en un asilo. Pero “Cruce de caminos” va mucho más allá de una simple historia de mentoría musical.
La dirección de López es discreta pero magistral. Evita los clichés del género dramático, optando por un tono intimista que se basa en la observación de los personajes y en la belleza de las imágenes. Las escenas en el asilo, con sus pasillos iluminados por la luz del sol y el sonido apagado de la música, son especialmente conmovedoras. La película aprovecha al máximo los espacios, creando una atmósfera opresiva y reflexiva que transmite la sensación de que el tiempo se ha detenido en ese lugar.
La actuación de Marcos Mendoza como Eugene es el corazón de la película. Mendoza logra transmitir con una intensidad silenciosa la frustración y el anhelo del personaje. Su Eugene es un hombre atrapado entre sus sueños y sus obligaciones, un espíritu rebelde que anhela la libertad creativa. Sin embargo, la verdadera joya de la película es la interpretación de Javier Alonso como Willie Brown. Alonso ofrece una actuación absolutamente brillante, dotando al personaje de una mezcla de sabiduría, melancolía y un toque de excentricidad. El rostro de Alonso es una enciclopedia de experiencias y recuerdos, y su mirada transmite una profundidad emocional que cautiva al espectador. La química entre ambos actores es palpable y contribuye significativamente a la fuerza de la narrativa.
El guion, coescrito por López y Fernando Díaz, es inteligente y no se queda en la superficie. La película explora las razones detrás de las elecciones de la vida de Willie Brown, revelando un pasado lleno de éxitos y fracasos, de amor y de pérdida. La historia de Eugene también se desarrolla con cuidado, mostrando el impacto de las decisiones del pasado en el presente. Si bien algunos diálogos podrían ser más concisos, la película logra mantener el interés del espectador gracias a la complejidad de sus personajes y a la gradual revelación de su historia. La banda sonora, compuesta por sonidos ambientales y piezas originales, complementa a la perfección la atmósfera melancólica de la película, realzando la emotividad de las escenas musicales.
En definitiva, “Cruce de caminos” es una película pequeña pero poderosa, que invita a la reflexión sobre el valor del talento, el peso de las decisiones y la importancia de perseguir nuestros sueños. No es un espectáculo grandioso, pero sí una experiencia cinematográfica satisfactoria y memorable.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
