
Cuando el río crece (1984)
(EN) · Drama · 2h 2m
Él podría ser capaz de contener el río. Pero, ¿podría contener la codicia del hombre?

Dónde ver Cuando el río crece
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Tom y Mae Garvey se niegan a vender su granja a pesar de las presiones de las autoridades locales que pretenden inundar los terrenos que están a orillas del río. El encargado de presionar a los Garvey resulta ser John Wade, un antiguo pretendiente de Mae. La tensión desencadena un enfrentamiento en las riberas del río en plena crecida.
Ficha de la película
Cuando el río crece
EN
Robert Cortes, Edward Lewis
Reparto principal de Cuando el río crece
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cuando el río crece.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Cuando el río crece. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Cuando el río crece” es una película que, a primera vista, podría parecer un simple relato de resistencia rural contra la burocracia. Sin embargo, tras una visión más profunda, se revela como una obra cinematográfica perturbadora y densa, que explora temas de dolor, venganza, y la perdurable carga del pasado. La película de Rodrigo Cortés es un estudio de personajes meticulosamente construido, en el que la tensión no se basa en la violencia espectral, sino en el lento y palpable desgarro emocional entre sus protagonistas.
La dirección de Cortés es soberana. Mantiene un ritmo pausado y deliberado, permitiendo que la atmósfera de inquietud se filtre progresivamente en el espectador. No hay giros bruscos ni explosiones de acción, sino una construcción deliberada de la atmósfera, empleando la luz, la música y la inmensidad del paisaje para generar una sensación constante de claustrofobia y aprensión. El uso de planos largos, la cámara a menudo fija, y la fotografía con tonos sófisticados contribuyen a una experiencia visual que se adentra en la psique de los personajes, intensificando el conflicto interno y las secuelas emocionales.
Las actuaciones son, en su mayoría, excepcionales. Gabriel Byrne y Diane Kruger ofrecen interpretaciones devastadoras como Tom y Mae Garvey. Byrne transmite una amargura profunda y un resentimiento ancestral que se manifiesta en cada mirada y en cada gesto. Kruger, por su parte, logra captar la desesperación y la vulnerabilidad de Mae con una sutileza impresionante, su personaje es la encarnación del dolor y la pérdida. Daniel Brühl, como John Wade, aporta una ambigüedad inquietante a su papel, un hombre obsesionado que no se revela completamente y se mantiene en una nebulosa de deseo y frustración. Su actuación es sutil, pero profundamente efectiva, generando un aura de peligro latente.
El guion, firmado por Cortés y Rodrigo Sen, es, sin duda, el corazón de la película. Es complejo y no ofrece respuestas fáciles. La historia se basa en el misterio de la pérdida y en las consecuencias imprevistas que la venganza puede generar. El flashback, crucial para comprender la raíz del conflicto, es integrado de forma magistral, no como un mero dispositivo narrativo, sino como una pieza fundamental para entender la naturaleza destructiva del pasado y el ciclo de violencia que se perpetúa. La película se burla de la idea de la justicia retributiva, mostrando cómo el deseo de venganza puede consumir a los individuos y, finalmente, destruir todo a su alrededor. Hay una reflexión poderosa sobre la naturaleza del dolor, la dificultad de escapar del pasado y la incapacidad de ciertas heridas para cicatrizar completamente. El simbolismo del río, como un elemento de memoria, de cambio y de destrucción, está omnipresente y resonante.
La película, a pesar de su lentitud, tiene una fuerza emocional que perdura mucho después de que terminan los créditos. No es un entretenimiento ligero, sino una experiencia cinematográfica que exige atención y reflexión. Es un estudio de personajes y de una tragedia humana que se mantiene en la memoria, dejando una sensación de melancolía y de inquietud.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
