Cuando sea joven (2022)

(ES) · Comedia, Fantasía · 1h 55m

Póster de Cuando sea joven
Media
4.5 /10

911 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Cuando sea joven

La película Cuando sea joven está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Lionsgate+ Amazon Channels. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Cuando Sea Joven es una película mexicana producida en 2021. Fue dirigida por Raúl Martínez y contó con la actuación de Verónica Castro, Michael Ronda, Natasha Dupeyrón, Edgar Vivar, Eduardo Santamarina.

Ficha de la película

Título original

Cuando sea joven


Estreno


Géneros

Idioma original

ES



Guionista

Eugenio Derbez, Ben Odell


Reparto principal de Cuando sea joven

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cuando sea joven.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Cuando sea joven

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Cuando sea joven. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Víctor Mena
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Cuando sea joven” (2021) de Raúl Martínez es una película que se presenta como un homenaje nostálgico a la época dorada de la televisión mexicana, y aunque logra evocar ese sentimiento, su ejecución carece de la profundidad que le permitiría alcanzar un impacto más significativo. La película se centra en un documental sobre la icónica telenovela “El Privilegio”, estrenada en los años 80, y a través de él, el director explora la vida de sus protagonistas, intentando reconstruir el pasado y comprender el legado que dejaron en la industria. El tema, en sí mismo, tiene un enorme potencial, dada la fascinación que despierta la telenovela mexicana en todo el mundo, y la inclusión de figuras como Verónica Castro y Edgar Vivar añade un valor añadido palpable, especialmente para el público más maduro.

La dirección de Raúl Martínez es, en general, sólida, con una puesta en escena que se esfuerza por imitar el estilo de producción de las telenovelas de antaño. Se nota que ha investigado mucho y se aprecia el esfuerzo por recrear la atmósfera de la época, con vestuario cuidado, música cuidadosamente seleccionada y una estética visual que recuerda a los sets y decorados de televisión de la época. Sin embargo, la dirección, en ocasiones, se siente un poco rígida y por momentos se adentra en un exceso de metraje que, aunque busca dar profundidad, termina por ralentizar el ritmo y diluir el interés. La película podría haber beneficiado de una mayor flexibilidad narrativa y una mayor audacia en la forma de contar la historia.

Las actuaciones son, en su mayoría, convincentes. Verónica Castro, en particular, ofrece una interpretación conmovedora como un personaje que ha evolucionado a lo largo del tiempo, mostrando tanto la fragilidad como la fortaleza de una mujer que ha vivido muchas experiencias. Michael Ronda, como el guionista original de “El Privilegio”, aporta una mirada reflexiva y crítica al proceso creativo y las dinámicas de poder dentro de la industria. Edgar Vivar, como siempre, es un auténtico comodín, inyectando humor y ternura en cada escena en la que aparece. Natasha Dupeyrón cumple su papel con naturalidad, aportando matices a la figura de una joven actriz que se inicia en el mundo de la televisión.

El guion, sin embargo, es el punto débil de la película. A pesar de su intento de explorar las vidas de los personajes y reflexionar sobre la industria de las telenovelas, la narrativa se siente superficial y a veces confusa. Los flashbacks y las entrevistas intercaladas con escenas de la telenovela no se integran de manera fluida, lo que dificulta la comprensión de la trama principal. Se siente una falta de originalidad y de un mensaje claro. En lugar de profundizar en las complejidades de la época, la película se limita a ofrecer un retrato más bien genérico de la televisión mexicana, sin aportar ideas nuevas o perspectivas significativas. El conflicto central, la relación entre las figuras de la telenovela, no está suficientemente desarrollada y, por ende, carece de impacto emocional. Se intuye el potencial, pero no se ejecuta plenamente.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.