
Cuando todo está perdido (2013)
(EN) · Acción, Aventura, Drama · 1h 46m
Nunca te rindas
Dónde ver Cuando todo está perdido
La película Cuando todo está perdido está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Amc Channels Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
En el transcurso de un viaje en solitario a través del Océano Índico, un hombre descubre al despertar que el casco de su velero de 12 metros se ha agrietado tras una colisión con un contenedor que flotaba a la deriva. A pesar de las reparaciones, su intuición de marinero y una fuerza física que desafía su edad, a duras penas logra sobrevivir a la tormenta. Pero el sol implacable, la amenaza de los tiburones y el agotamiento de sus escasas reservas obligan a este marinero sin rumbo a mirar a la muerte a los ojos.
Ficha de la película
Cuando todo está perdido
EN
Anna Gerber, Neal Dodson, Justin Nappi, Teddy Schwarzman
Reparto principal de Cuando todo está perdido
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cuando todo está perdido.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Cuando todo está perdido. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Cuando todo está perdido” (Lost at Sea, en su título original) no es una película que te entretenga en el sentido tradicional del término. No ofrece explosiones grandiosas ni giros argumentales que te mantengan al borde del asiento. En cambio, presenta una experiencia visceral, una inmersión deliberada en el aislamiento y la lucha por la supervivencia, que a menudo es más perturbadora que emocionante. La dirección de la película, a cargo de John Bass, es magistral en su minimalismo. Bass evita el melodrama barato, concentrándose en la puesta en escena con recursos muy pocos pero efectivos: el vasto, implacable océano, la lucha constante del protagonista contra los elementos y el silencio inquietante que se instala con cada paso que da el barco. La utilización de la cámara, principalmente en primeros planos y tomas a la medida, contribuye a la sensación de claustrofobia y vulnerabilidad que experimenta el espectador junto con el personaje de Richard Olsen.
Richard Olsen, como el marinero sin nombre, ofrece una actuación increíblemente natural y convincente. Su interpretación no se basa en la exhibición de habilidades físicas impresionantes, sino en la sutileza de sus expresiones, la torpeza de sus movimientos y la desesperación silenciosa que emana de cada mirada. Se puede percibir en él la fatiga física y mental, el miedo constante y la reflexión sobre su vida antes de la tragedia. Olsen transmite la sensación de que el personaje no está *haciendo* supervivencia, sino que *es* supervivencia. No es un héroe valiente, es un hombre ordinario enfrentándose a lo extraordinario, y esa honestidad es lo que hace que su lucha sea tan impactante.
El guion, escrito por John Bass y Mark Duplass, se beneficia enormemente de la escasa cantidad de diálogos. La película se concentra en el ritmo lento y deliberado de la supervivencia, permitiendo que el espectador sienta la verdadera magnitud de la situación. Se insinúa una vida anterior del marinero, insinuando una familia y un pasado que ahora se esfuma, pero la película se enfoca en el presente. El guion evita el sentimentalismo, ofreciendo una reflexión contundente sobre la fragilidad de la vida y la importancia de apreciar cada momento. La sensación de desolación y la amenaza latente de la muerte, representada con una intensidad perturbadora por la luz del sol y los encuentros con la fauna marina, son elementos que permanecen en la mente mucho después de que terminan los créditos.
Sin embargo, es importante señalar que “Cuando todo está perdido” puede no ser para todos los gustos. Su ritmo pausado y la falta de acción convencional pueden resultar frustrantes para aquellos que buscan entretenimiento ligero. Es una película que requiere paciencia y una predisposición a conectar con una experiencia de supervivencia cruda y realista. Es una obra que recompensa la atención plena y la capacidad de empatizar con un hombre solo enfrentándose a su destino.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
