Cuarentena (2008)

(EN) · Terror, Ciencia ficción, Suspense · 1h 29m

Póster de Cuarentena
Media
5.8 /10

1,269 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Cuarentena

La película Cuarentena está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Tivify, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Una reportera y su cámara se quedan atrapados en un edificio con otra gente cuando, en ese momento, sellan el lugar por una supuesta infección vírica en la ciudad de Los Ángeles. Remake americano de la exitosa película española [REC]

Ficha de la película

Título original

Quarantine


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Doug Davison, Roy Lee


Reparto principal de Cuarentena

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cuarentena.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Cuarentena

Nuestra crítica de Cuarentena

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡Hoy os presentamos una análisis criticado especial sobre la película 'Cuarentena'! A diferencia del original español [REC], este remake estadounidense, dirigido por Steven Quale, nos ofrece un enfoque más introspectivo y psicológico sobre el miedo y la desesperación que surge en un escenario post-apocalíptico.

En primer lugar, es importante destacar que el director Steven Quale ha logrado mantener intacto el espíritu de terror y suspenso inicial de la cinta original. Sin embargo, al añadir una perspectiva más personal y emotiva, 'Cuarentena' consigue un nivel de tensión y emociones que se eleva por encima del simple soslayo de una película de miedo en clave de zombis.

La dirección es excelente, destacando la labor de Quale al adaptar el argumento original a las características propias del cine estadounidense. La historia nos transporta a través de un laberinto de pasadizos y escaleras, en donde cada receso puede ocultar el siguiente ataque de los infestados, creando una atmósfera de constante tensión que nos mantiene en la vanguardia de nuestros asientos.

La escritura del guion se ve influenciada por la obra original, pero sin embargo logra traer a la luz una serie de temas más profundos y relevantes para el público estadounidense. La idea de una pandemia en Los Ángeles nos acerca al tema actual de la COVID-19, haciendo que la película sea aún más terrorífica y cercana a nuestras vidas cotidianas.

Por otro lado, las actuaciones son una de las mejores ventajas de 'Cuarentena'. La protagonista, Rosario Dawson, logra transmitir el miedo y la desesperación que su personaje experimenta durante todo el tiempo en cuarentena. Además, el elenco secundario también cumple con una interpretación adecuada, creando un clima de tensión y suspenso que se mantiene a lo largo de toda la película.

En definitiva, 'Cuarentena' es una excelente película de terror que consigue adaptar al gustos del público estadounidense el éxito original [REC]. Con una dirección inteligente, un guion profundo y actuaciones impresionantes, nos encontramos ante una cinta que podemos considerar una de las mejores películas del género en los últimos años. Si ustedes aman la película de terror, no pueden perderse 'Cuarentena'.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Cuarentena. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Mateo Ortega
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Cuarentena” (Quarantine, en su título original) no es, estrictamente hablando, una película de terror. Más bien, es una experiencia cinematográfica visceral que te atrapa y te mantiene en vilo hasta el final, similar a un documental de crímenes con elementos de suspense psicológico. Este remake americano del aclamado "REC" de España logra, en gran medida, trasladar la atmósfera claustrofóbica y aterradora de la original, aunque con algunas modificaciones y un enfoque ligeramente distinto.

La dirección de Danny Schmidt es absolutamente impecable. Maneja la cámara con una maestría que te sumerge directamente en la situación de los personajes. La filmación en cámara en mano, omnipresente y a veces brutalmente cercana, es un elemento clave para el éxito de la película. No hay héroes, ni héroínas, ni siquiera villanos con caras bien definidas. El terror surge de la incertidumbre, del desconcierto y de la desesperación de los personajes, y Schmidt lo transmite con una precisión asombrosa. Utiliza tomas cortas y fragmentadas que imitan el flujo caótico de una llamada telefónica o un mensaje de texto, creando una sensación constante de urgencia y desorientación. La inmersión en la situación es total; el espectador se siente tan atrapado como los protagonistas.

Las actuaciones son sobresalientes, especialmente la de Barbara Crampton como la reportera, una profesional que se ve repentinamente en el centro de un evento que desafía toda lógica. Su interpretación transmite la fragilidad, el miedo y la determinación de sobrevivir con una autenticidad que es palpable. El resto del elenco, compuesto por personajes secundarios, entrega interpretaciones sólidas y convincentes, contribuyendo a la credibilidad de la historia. Ninguno de los personajes es completamente heroico, lo que refuerza la idea de que todos están luchando por sobrevivir en un entorno hostil.

El guion de Michael J. Friedman es brillante, aunque no tan complejo como la película original. Se centra en la construcción de la tensión y el desarrollo de la historia a través de la experiencia inmediata de los personajes. La narrativa está cuidadosamente estructurada para maximizar el impacto emocional y psicológico. La película aborda temas como el pánico, el contagio, la pérdida de control y la fragilidad de la sociedad, sin caer en clichés. Si bien la explicación de la infección es vaga, se centra más en las consecuencias y el impacto de la misma, ofreciendo un horror más sutil y realista que el terror convencional. El ritmo es implacable, con momentos de calma momentánea interrumpidos por explosiones de violencia y desesperación. El uso de la banda sonora, minimalista pero efectiva, intensifica la sensación de peligro inminente.

“Cuarentena” no es una película fácil de ver, ni mucho menos agradable. Es perturbadora, inquietante y, en ocasiones, repulsiva. Pero su autenticidad, su dirección impecable y sus actuaciones convincentes la convierten en una experiencia cinematográfica inolvidable. Es una película que te hará pensar, te hará sentir y, posiblemente, te hará dudar de la realidad que te rodea. Es un terror que te queda grabado en la memoria.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.