
Cuatro días de Septiembre (1997)
(PT) · Suspense, Drama, Historia · 1h 50m

Dónde ver Cuatro días de Septiembre
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Brasil, 1969. Fernando y Cezar son dos jóvenes idealistas que han decidido unirse al Movimiento Revolucionario Ocho de Octubre. Artur lo considera una idea descabellada y peligrosa y no se deja convencer por sus amigos. Pronto, los chicos descubren que unirse al grupo significa cambiar de identidad y renunciar a vivir con sus familias. La organización los utilizará para secuestrar al embajador norteamericano en Brasil.
Ficha de la película
Cuatro días de Septiembre
PT
Luiz Carlos Barreto, Lucy Barreto
Reparto principal de Cuatro días de Septiembre
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cuatro días de Septiembre.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Cuatro días de Septiembre. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Cuatro días de Septiembre” de Régis Wélter y José Eduardo Lopes es una película que se aferra a un fragmento de historia, el culebrón del secuestro del embajador estadounidense Charles Burke en 1969, pero logra, gracias a su atmósfera densa y sus actuaciones conmovedoras, convertirse en un retrato crudo y complejo de la radicalización juvenil y la violencia política de la época. La película no ofrece un análisis político exhaustivo, sino que se centra en las vidas personales de los protagonistas, mostrando las consecuencias devastadoras de sus ideales en el calor de la lucha revolucionaria.
La dirección de Wélter es magistral en la creación de tensión. No recae en clichés del género de thriller, sino que construye una narrativa casi claustrofóbica, enfocándose en el interior de las mentes de Fernando (interpretado con una intensidad palpable por Lázaro Ramos) y Cezar (André Ramiro). La película se siente visceral, casi como si la cámara compartiera su miedo y su desesperación. Las tomas largas, la iluminación sombría y la banda sonora inquietante contribuyen a generar un ambiente de constante peligro e incertidumbre. El uso del color, aunque escaso, es deliberado, empleando tonos apagados que reflejan la desesperanza y la corrupción que impregnan la situación.
Las actuaciones son, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Lázaro Ramos y André Ramiro ofrecen interpretaciones excepcionales, transmitiendo con autenticidad la angustia y la confusión de los jóvenes que se ven arrastrados por una causa que creían justa. No se trata de héroes románticos, sino de jóvenes vulnerables, con sueños, familias y miedos. La complejidad de sus personajes, sus dudas y sus contradicciones, los hacen particularmente humanos y cercanos. El resto del elenco secundario también cumple con creces, aportando una mayor riqueza a la narrativa y a los detalles de la época.
El guion es inteligente y evita simplificaciones. La película explora las motivaciones de los personajes de manera sutil, sin juzgarles. Se muestran las razones por las cuales se radicalizan, la frustración con la sociedad, la esperanza en la revolución y el impacto psicológico de la violencia. Si bien la trama del secuestro es el detonante, el verdadero núcleo de la película reside en el análisis de las relaciones humanas, la pérdida de la inocencia y las consecuencias irrevocables de la pasión política. La película no ofrece soluciones, sino que plantea preguntas sobre la justicia, la libertad y el precio de la revolución. Es una película que te obliga a reflexionar sobre la complejidad de la historia brasileña y la fragilidad de la democracia. No es una película fácil de ver, pero es una película necesaria, que merece ser vista y discutida.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Our Evil

Diario de un exorcista

Mate-me Por Favor

El secuestro del vuelo 375

Em Nome da Lei

Motorrad
