
Cuento de Navidad (2009)
(EN) · Animación, Familia, Fantasía · 1h 35m
La codicia de Navidad
Dónde ver Cuento de Navidad
La película Cuento de Navidad está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Ebenezer Scrooge es un personaje malhumorado y gruñón que trata con desprecio y malos modales a su fiel empleado Bob Cratchit y a su alegre sobrino. Pero, cuando el espíritu de las Navidades pasadas, presentes y futuras lo arrastra a un viaje durante el cual descubre verdades que siempre se ha negado a ver, el corazón del viejo avaro se ilumina y se da cuenta de que debe actuar inmediatamente para contrarrestar tantos años de egoísmo y rencor. Adaptación del clásico de Charles Dickens.
Ficha de la película
A Christmas Carol
EN
Jack Rapke, Steve Starkey, Robert Zemeckis
Reparto principal de Cuento de Navidad
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cuento de Navidad.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Cuento de Navidad
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En el mundo del cine, raramente encontramos adaptaciones que hagan justicia al éxito y a la influencia de una obra literaria tan reverenciada como "Cuento de Navidad", escrita por Charles Dickens. Sin embargo, esta versión ofrece un respiro refrescante en un escenario cada vez más saturado de remakes. La dirección de Robert Zemeckis se manifiesta desde el principio con una destreza y maestría que se combina perfectamente con la belleza visual que ofrece esta producción.
El guion, basado en la novela original, es un planteamiento sólido para la historia. Zemeckis y su equipo han logrado preservar la integridad de las tramas originales, pero a la vez, han introducido una dinámica visual que mejora el flujo y la comprensión de los personajes y sus interacciones.
La actuación en "Cuento de Navidad" es, sin duda, uno de sus puntos fuertes. Al ser una historia con un número considerable de personajes, es importante que cada uno se destaque por su interpretación individual. En este aspecto, el reparto no deja nada que desear. Michael Caine ofrece una actuación magistral como Ebenezer Scrooge, llevando a cabo un proceso de transformación que es a la vez convincente y emocionante.
En cuanto a los aspectos técnicos, cabe destacar el trabajo realizado en la cinematografía. La luz se utiliza como eje fundamental para dar vida al ambiente de cada escena, creando un efecto que evoca perfectamente el espíritu navideño y también la oscuridad y el frío del desprecio y del egoísmo.
Es importante mencionar que "Cuento de Navidad" es más que una película de fantasmas. Es un relato de cambio, de redención y de amor, que demuestra que, a pesar de haber pasado muchos años llenos de rencor, siempre es posible encontrar la luz en el corazón del hombre.
En resumen, "Cuento de Navidad" ofrece una experiencia cinematográfica que es a la vez entrañable y emocionante. Es una adaptación digna de la obra original, con actuaciones destacadas y un aporte visual que evoca perfectamente el ambiente navideño.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Cuento de Navidad. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Cuento de Navidad” (2009) no es la adaptación más original del clásico de Charles Dickens, pero sí quizás la más conmovedora y, en definitiva, la más acertada para llegar a un público moderno. La película, dirigida por Brian Grazer y Robert Zemeckis, no se limita a una mera recreación de las navidades victorianas, sino que utiliza la animación en Stop-Motion para dotar al relato de un encanto visual innegable que, paradójicamente, intensifica la profundidad emocional de la historia.
La premisa es, como siempre, familiar: Ebenezer Scrooge, un hombre adinerado y despiadado, se niega a creer en la magia de la Navidad y trata a sus empleados, especialmente su empleado Bob Cratchit, con una condescendencia cruel. La película se centra en el viaje del espíritu navideño, un elemento fundamental en el original de Dickens, pero aquí se representa de manera innovadora y, debo admitir, muy efectiva. La animación en Stop-Motion, con cada figura meticulosamente construida y animada, crea una sensación de tangible realidad, permitiendo que las visiones del pasado, presente y futuro sean impactantes y profundamente personales para Scrooge. Este enfoque visual, lejos de ser simplemente una cuestión estética, se convierte en un vehículo para explorar temas como la empatía, la compasión y el verdadero significado de las festividades.
Las actuaciones son, en general, sólidas. Jim Carrey, como Scrooge, ofrece una interpretación magistralmente contradictoria. Su capacidad para mostrar la gradual transformación de un hombre amargado en alguien con un corazón que late de nuevo es notable. Sin embargo, la verdadera joya de la película reside en Benedict Cumberbatch como el joven fantasma de la Navidad. Su presencia es hipnótica, tanto por su carisma como por la seriedad con la que aborda el papel. También merece una mención especial Bill Murray, cuya interpretación de la alegre y desbordante crone es simplemente divina, un pequeño oasis de felicidad en la tormenta emocional del protagonista.
El guion, adaptado por John Spritz y Lee Jessup, logra equilibrar la fidelidad al espíritu original de Dickens con una narrativa accesible para el público contemporáneo. Si bien algunas escenas podrían haberse extendido para profundizar en los matices de la historia, la película se mantiene en un buen ritmo y evita caer en melodramatismos excesivos. La película se centra en la importancia de la conexión humana y en la búsqueda de la redención, temas universales que resuenan especialmente durante la temporada navideña. Es importante destacar que, a pesar de la técnica innovadora utilizada, la película no se pierde en efectos especiales por encima de la historia. El mensaje central sobre la importancia de la bondad y el perdón permanece en primer plano.
Sin embargo, no es una obra maestra. Algunas de las viñetas del pasado, aunque visualmente impresionantes, se sienten un poco apresuradas y no siempre logran transmitir la profundidad emocional que merecen. A pesar de ello, “Cuento de Navidad” es unánimamente recomendable, no solo por su atractivo visual, sino por su mensaje esperanzador y su capacidad para evocar la magia de la Navidad.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Encanto

Loving Vincent

Vaiana 2

Lightyear

Trolls 3: Todos juntos

Ferdinand
