Cuestión de pelotas (2007)

(EN) · Comedia, Romance · 1h 32m

Dejar atrás tu pasado es difícil... especialmente cuando se trata de salir con tu mamá.

Póster de Cuestión de pelotas
Media
5.0 /10

727 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Cuestión de pelotas

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Para los estudiantes de la escuela media de Forest Meadow, la clase de educación física no es nada divertida, sino más bien algo así como un ejercicio de humillación mental y física administrada por el Sr. Woodcock, quien es duro como una piedra. Para John Farley, los dolorosos recuerdos de estar en la clase del Sr. Woodcock han sido substituidos desde entonces por una gran autoestima adquirida tras convertirse en un escritor aclamado. Cuando una cancelación de última hora en su viaje para promocionar el libro le proporciona un inesperado día libre, John vuelve a casa para sorprender a su madre, Beverly. La felicidad de John se convierte rápidamente en angustia cuando descubre que su madre se ha enamorado del Sr. Woodcock.

Ficha de la película

Título original

Cuestión de pelotas


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Bob Cooper, David Dobkin


Reparto principal de Cuestión de pelotas

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cuestión de pelotas.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Cuestión de pelotas. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Luis Carrasco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“Cuestión de Pelotas” (Checkmate) es un drama familiar con un núcleo de comedia torpe que, a pesar de su premisa familiar y aparentemente sencilla, logra mantener un tono a menudo melancólico y sorprendentemente sutil. La película, dirigida por James Ponsoldt, se centra en la reaparición de John Farley, un autor de novelas juveniles exitoso que ha construido una imagen de sí mismo basada en la adversidad y la autoafirmación, y su enfrentamiento con el pasado que le atormenta. El guion, en general, es sólido, aunque a veces se siente un poco predecible en su estructura. Ponsoldt consigue generar tensión lentamente, aprovechando el contraste entre el presente aparentemente triunfal de John y el trauma del pasado, concretamente la clase de educación física de su adolescencia, presidida por el implacable Sr. Woodcock.

La película no se centra en el drama romántico obvio que podría sugerir la trama. Más bien, explora la fragilidad de la autoestima y cómo las experiencias del pasado pueden seguir moldeando nuestras vidas, incluso cuando nos creemos que hemos superado nuestros demonios. John, interpretado por Jake Gyllenhaal, ofrece una actuación magnífica. La complejidad del personaje, su amargura controlada y su lucha interna son palpables. Gyllenhaal logra un equilibrio perfecto entre el humor sutil y la vulnerabilidad, transmitiendo la torpeza emocional de John con una autenticidad convincente. Sin embargo, es la interpretación de Susan Keoghan como Beverly, la madre de John, la que realmente destaca. Su nerviosismo, su amor incondicional y su evidente confusión son profundamente conmovedores. Keoghan despliega una gama de emociones, desde la dulzura hasta la desesperación, con una habilidad impresionante. La química entre Gyllenhaal y Keoghan es el corazón de la película, un diálogo silencioso que habla más que las palabras jamás dichas.

Visualmente, la película es elegante y discreta. Ponsoldt utiliza un estilo camerawork que refleja el estado emocional de los personajes, con planos cerrados y un ritmo pausado que contribuye a la atmósfera de introspección. La dirección de arte es modesta pero efectiva, evoca con precisión el ambiente de la pequeña ciudad de Forest Meadow y las oficinas de la editorial donde John trabaja. El guion, aunque no llega a revolucionar el género, presenta diálogos inteligentes que profundizan en las relaciones familiares y los temas de la aceptación, el perdón y la necesidad de enfrentarse a nuestras propias imperfecciones. La película no ofrece soluciones fáciles ni finales felices, sino que se contenta con mostrar el arduo camino hacia la reconciliación y la comprensión. Quizás el mayor defecto reside en su falta de complejidad en algunos aspectos secundarios, pero la emotividad del núcleo principal es innegable.

En definitiva, “Cuestión de Pelotas” es un drama doméstico delicado y bien actuado que plantea preguntas sobre el peso del pasado y la búsqueda de la autenticidad. Es una película que invita a la reflexión y a la empatía, y que se queda con el espectador mucho después de que los créditos finales hayan comenzado a rodar. Es un estudio de personajes más que una narración lineal, y en eso reside su mayor fuerza.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.