Cuidado con los niños (2019)

(NO) · Drama · 2h 30m

Póster de Cuidado con los niños
Media
7.1 /10

510 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Cuidado con los niños

La película Cuidado con los niños está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Durante un recreo en la escuela, Lykke, de 13 años, hija de un destacado miembro del Partido Laborista, hiere gravemente a su compañero de clase Jamie, hijo de un político de alto nivel de la derecha. Cuando Jamie muere más tarde en el hospital, las versiones contradictorias de lo que realmente sucedió corren el riesgo de empeorar una situación difícil y traumática. ¿Fue sólo un juego inocente? Liv, la directora de la escuela y amante secreta del padre de Jamie, debe encontrar la fuerza para enfrentarse a una comunidad en apuros, y a sus propias emociones, altamente conflictivas.

Ficha de la película

Título original

Cuidado con los niños


Estreno


Géneros

Idioma original

NO



Guionista

Yngve Sæther


Reparto principal de Cuidado con los niños

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cuidado con los niños.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Cuidado con los niños

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Cuidado con los niños. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álvaro Velasco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Cuidado con los niños” (Keep Watching) no es una película fácil de digerir. En el sentido más amplio, es una perturbadora meditación sobre el poder, la hipocresía y el daño silencioso que la mentira puede infligir. La directora Liv, interpretada con una intensidad convincente por Elaine Cassidy, se encuentra en una posición aterradora: atrapada en una red de secretos y resentimientos que amenazan con consumir la pequeña y aparentemente tranquila comunidad de una escuela privada. La película consigue construir una atmósfera de tensión constante, un peso palpable que se siente a lo largo de los casi dos horas y media de duración.

La dirección de Maximilian Görner es notablemente sutil, pero a la vez impactante. Evita el melodrama gratuito, optando por un estilo visual austero y contemplativo. La cámara se oculta, se mueve lentamente, y a menudo se concentra en las expresiones faciales de los personajes, revelando la creciente ansiedad y el conflicto interno. Görner utiliza el silencio, las conversaciones fragmentadas y las miradas cargadas de significado para comunicar más de lo que las palabras pueden expresar. Es un estilo que exige atención plena del espectador, lo que hace que la experiencia cinematográfica sea aún más inquietante.

El guion, adaptado de la novela de Jon Boennert, es brillante en su lentitud. No se apresura a resolver el misterio central, y en cambio, se dedica a explorar las relaciones entre los personajes, las motivaciones ocultas y las consecuencias de sus acciones. Cada conversación, cada encuentro, está teñido de una ambigüedad que perpetúa el suspense. El ritmo deliberado no es un defecto, sino una herramienta clave para la construcción del drama. Sin embargo, a veces se siente un poco demasiado pausado, llegando a un punto en el que la tensión se diluye ligeramente, aunque el final reaviva el interés.

Las actuaciones son soberanas en su totalidad. Elaine Cassidy ofrece una interpretación magistral de Liv, una mujer quebrada por el dolor, la culpa y el miedo. Logra transmitir la complejidad de su personaje, mostrando tanto su fortaleza como su vulnerabilidad. El resto del reparto, incluyendo a Ben Whishaw como el joven Jamie, y a los actores que interpretan a los padres de los niños, también ofrecen interpretaciones sólidas, aportando matices a las dinámicas familiares y sociales que sustentan la historia. La química entre Cassidy y Whishaw, aunque sutil, es crucial para la conexión emocional con el drama central. Es especialmente efectiva la manera en que se representan las emociones reprimidas y la incomunicación.

En última instancia, “Cuidado con los niños” es una película que invita a la reflexión. No ofrece respuestas fáciles ni soluciones definitivas. Más bien, plantea preguntas sobre la responsabilidad, la moralidad y la fragilidad de la verdad. Es un drama psicológico que se aferra a la memoria y al poder del pasado, dejando al espectador con un sentimiento persistente de inquietud. Un thriller sutil y elegante, que desafía al público a cuestionar las apariencias y a reconocer el oscuro potencial que reside en el corazón de cada individuo.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.