
Cujo (1983)
(EN) · Terror, Suspense · 1h 33m
Dónde ver Cujo
La película Cujo está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
En una pequeña población norteamericana, un murciélago muerde a un entrañable perro San Bernardo y le contagia la rabia. A medida que avanza la enfermedad, el perro se vuelve más agresivo hasta llegar a aterrorizar a todo el vecindario.
Ficha de la película
Cujo
EN
Robert Singer, Daniel H. Blatt
Reparto principal de Cujo
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cujo.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Cujo. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Cujo” (1983) no es una película que busca trascender el género de terror, pero sí logra un impacto visceral que la convierte en una experiencia cinematográfica inquietante y memorable. Dirigida por Robert Wise, se aparta de la excesiva violencia que a menudo define el cine de miedo de la época, optando por una atmósfera de creciente tensión y un retrato perturbador de la fragilidad humana ante lo desconocido.
La película se centra en la historia de Trenton Maxfield (Eric Stoltz), un periodista divorciado que se encuentra en una situación precaria y que decide aceptar un trabajo como cuidador de un enorme perro San Bernardo llamado Cujo, propiedad de su ex esposa, Donna (Dawna Andrews). Wise, maestro en la construcción de la tensión, no se apoya en sustos repentinos y fáciles. La película se construye lentamente, observando cómo el comportamiento de Cujo se deteriora gradualmente, utilizando la iluminación, la banda sonora y la cámara para intensificar la sensación de peligro inminente. La dirección es sutil pero efectiva, con planos que subrayan la inmensidad del perro y la creciente desesperación de Trenton.
La actuación de Eric Stoltz es fundamental para el éxito de la película. Stoltz transmite con convicción la angustia y el temor de Trenton, mostrando la transformación del hombre en un individuo que lucha desesperadamente por mantener el control ante una amenaza invisible pero absolutamente real. Dawna Andrews ofrece una interpretación sólida como Donna, una mujer atrapada en circunstancias que no puede controlar. Sin embargo, el verdadero corazón de la película reside, sin duda, en la interpretación del perro Cujo, lograda gracias a la combinación de efectos especiales (los más avanzados de la época) y al entrenamiento cuidadoso del can, que realmente transmitía la agresividad y el miedo de la bestia. La química entre el actor canino y Stoltz es palpable, intensificando el drama de la situación.
El guion, adaptado de la novela de Stephen King, se centra en la vulnerabilidad. No es un espectáculo de sangre, sino una exploración del miedo primario, el temor a lo desconocido y la pérdida del control. La película explora la idea de que el mal puede residir en lo más cotidiano, en un animal que amamos y que, de repente, se convierte en un depredador implacable. La historia, aunque derivada de una novela de terror, trata temas de responsabilidad, arrepentimiento y las consecuencias de las decisiones. La película también ofrece un retrato, aunque quizás un poco simplificado, de las dinámicas familiares y las relaciones interpersonales, con un toque de crítica social hacia las personas que se desconectan de la realidad y se niegan a reconocer el peligro.
Aunque la tecnología utilizada en su época es visible (especialmente en los efectos especiales del perro), "Cujo" mantiene su impacto gracias a la dirección, las actuaciones y un guion que prioriza la atmósfera de suspense y el desarrollo psicológico de los personajes. Es una película que se queda contigo mucho después de que los créditos finales han terminado de rodar.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Hombre lobo

Reza por el diablo

Imaginary

Tarot

Overlord

El hijo
