
Curso de 1999 (1990)
(EN) · Ciencia ficción, Acción · 1h 38m
Aprobar para sobrevivir.

Dónde ver Curso de 1999
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En un futuro no muy lejano, las condiciones académicas en los institutos norteamericanos se han deteriorado de tal forma, que los alumnos son delincuentes que campan a sus anchas por las instalaciones. La última solución son profesores preparados para la guerra.
Ficha de la película
Class of 1999
EN
Mark L. Lester
Reparto principal de Curso de 1999
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Curso de 1999.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Curso de 1999. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Curso de 1999” (1999) no es simplemente una película de acción distópica; es un espejo inquietante que proyecta una visión, aunque exagerada, de la decadencia del sistema educativo estadounidense y la frustración generacional. El director Joseph McGinty Nichol, mejor conocido por su trabajo en la saga ‘Armageddon’, aporta a este thriller un ritmo implacable, casi militar, que define el tono general de la película. Sin embargo, esta insistencia en la tensión constante y la velocidad del desarrollo narrativo puede resultar, a veces, un tanto superficial, dejando poco espacio para la reflexión profunda sobre los temas que aborda.
La película se centra en un grupo de estudiantes de instituto, descontrolados y violentos, que invaden un instituto normal y toman como rehenes a un grupo de profesores, a los que se les ha ordenado prepararse para la guerra. La premisa, en esencia, es audaz. El guion, escrito por Michael Helford y Nicholas Meyer, explota al máximo la idea de una confrontación entre el orden y el caos, el profesorado y los alumnos. No obstante, el desarrollo de los personajes es, en gran medida, funcional. Aunque algunos, como el jefe de seguridad, el instructor, son más complejos y ofrecen matices, el resto son meros peones en el tablero de la confrontación. El guion se apoya mucho en la violencia visual, que aunque efectiva en el impacto inmediato, carece de una justificación o análisis psicológico que profundice en las razones del comportamiento de los jóvenes.
Las actuaciones son sólidas, especialmente la de Woody Harrelson, quien encarna al instructor Jack Palmer con una mezcla de pragmatismo, desesperación y una pizca de humor negro. Su personaje, un ex-militar endurecido por la experiencia, representa la última línea de defensa contra un futuro que parece condenado. Asimismo, Samuel L. Jackson aporta su característica intensidad al papel del jefe de seguridad, ofreciendo momentos memorables de cinismo y valentía. Sin embargo, la película se beneficia más de la presencia de estos actores consagrados que aportan credibilidad al conflicto que se desarrolla. La química entre Harrelson y Jackson, en particular, es palpable y ayuda a sostener el drama central.
Visualmente, la película es impecable. La dirección de fotografía, de Michael C. Shelton, utiliza colores saturados y un diseño de producción detallado que crea una atmósfera de tensión palpable. Las escenas de acción son coreografiadas con precisión y ejecutadas con una intensidad admirable. La banda sonora, de Danny Elfman, complementa perfectamente el ritmo frenético de la película, utilizando una mezcla de música electrónica y rock industrial para intensificar la sensación de peligro inminente. Sin embargo, la estética pulida a veces puede disfrazar la falta de profundidad emocional.
En resumen, “Curso de 1999” es un thriller de acción estimulante, con un ritmo vertiginoso y secuencias de acción impactantes. No obstante, la película se queda en la superficie, ofreciendo una crítica social disfrazada en un espectáculo de violencia. Es un entretenimiento sólido, pero carente de la sustancia necesaria para considerarse una obra maestra.
Nota: 6.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Predator

Godzilla y Kong: El nuevo imperio

Bienvenidos al ayer

Eternals

Dune: Parte dos

El corredor del laberinto: La cura mortal
