
Cuscús (2007)
(FR) · Drama · 2h 31m

Dónde ver Cuscús
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Sillman, un divorciado padre de familia, vive una situación muy delicada cuando es despedido de su trabajo en los muelles del puerto marítimo. Su futuro y el de su familia se presenta incierto, y su hijo le recomienda que vuelva al norte de África. Sin embargo Sillman tiene otras ideas: abrir su propio restaurante en un viejo barco oxidado del puerto. Las autoridades no le pondrán las cosas fáciles.
Ficha de la película
Cuscús
FR
Claude Berri, Jérôme Seydoux
Reparto principal de Cuscús
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Cuscús.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Cuscús. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Cuscús” es una película que, más allá de sus aspiraciones de ser una comedia negra, emerge como una reflexión profunda sobre la identidad, el desarraigo y la dificultad de establecer raíces en un mundo cada vez más globalizado. La dirección de Régis Wargnier es exquisita, manejando el ritmo con una maestría que equilibra los momentos de humor agridulce con la tensión inherente a la situación de su protagonista. Wargnier no se limita a narrar una historia; crea una atmósfera, un ambiente pesado y evocador que se impregna en cada plano, utilizando la belleza visual del puerto de Marsella, y especialmente del barco convertido en restaurante, como un símbolo de la esperanza y la inestabilidad.
La película se centra en el personaje de Jean-Claude, interpretado magistralmente por Jacques Vilès. Vilès ofrece una interpretación sutil y ambivalente, capaz de transmitir tanto la desesperación de un hombre que ha perdido su trabajo y su estatus social, como la determinación de construir algo nuevo a partir de las cenizas de su vida. Su evolución, paso a paso, es la columna vertebral de la narrativa, y su lucha interna se dibuja con una honestidad brutal que evoca empatía y comprensión. La química entre Vilès y Sami Boukakia, que interpreta al hijo de Jean-Claude, es fundamental para el éxito emocional de la película. Sus diálogos, a menudo tensos y llenos de matices, representan la brecha generacional y las diferentes perspectivas sobre el futuro.
El guion, adaptado de una novela de Henning Mankell, es la parte que más polariza de la película. Aunque la historia es interesante y las premisas son sólidas, la trama se siente a veces un tanto lenta y repetitiva. La burocracia y las oposiciones de las autoridades son elementos centrales, pero su desarrollo se extiende por un tiempo excesivo. Sin embargo, la película consigue compensar esta lentitud con la profundidad de sus personajes y la riqueza de sus diálogos, que exploran temas como el racismo, la inmigración y la búsqueda de la identidad. La película no rehuye mostrar las dificultades y los prejuicios existentes, pero tampoco cae en la caricaturización ni en la simplificación.
Es importante destacar la cuidada fotografía de Jacques Levran, que utiliza la luz y la sombra para crear un ambiente opresivo pero también lleno de belleza. El color predominante, un tono ocre que evoca la oxidación y el paso del tiempo, refuerza la sensación de decadencia y abandono. La banda sonora, compuesta por Benoît Chantenay, es otro elemento clave que contribuye a la atmósfera particular de la película. Los temas, a menudo provenientes de la música marroquí, se integran de forma natural en la narrativa, creando un efecto evocador y melancólico.
En definitiva, "Cuscús" es una película que no pretende ser una comedia, sino una meditación sobre la condición humana. Es un retrato honesto y a veces incómodo de las dificultades de la vida, pero también de la capacidad de superar la adversidad y encontrar un sentido a la existencia. Si bien el ritmo puede ser un poco pausado para algunos, la película recompensa la paciencia del espectador con una historia conmovedora y reflexiva que permanece en la memoria.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


La laine sur le dos

Bain de jouvence

Avec Thelma

Loca por la vida

Fuck Them All

Animalia
