Custodia compartida (2018)

(FR) · Drama, Suspense · 1h 33m

Póster de Custodia compartida
Media
7.5 /10

661 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Custodia compartida

La película Custodia compartida está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Flixolé. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Myriam y Antoine Besson se han divorciado, y ella solicita la custodia exclusiva de su hijo Julien para protegerlo de un padre al que acusa de violento, Antoine defiende su caso como un padre despreciado, y la jueza del caso sentencia a favor de la custodia compartida. Rehén del creciente conflicto entre sus padres, el joven Julien se ve empujado al límite.

Ficha de la película

Título original

Jusqu'à la garde


Estreno


Géneros

Idioma original

FR


Dirección

Guionista

Alexandre Gavras


Reparto principal de Custodia compartida

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Custodia compartida.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Custodia compartida

Nuestra crítica de Custodia compartida

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

El actor y guionista francés Xavier Legrand ("Antes de perderlo todo") se estrena en la dirección de largometrajes con este filme con el que consiguió el premio al Mejor director y Mejor ópera prima en el Festival de Venecia de 2017.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Custodia compartida. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Laura Perales
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Custodia Compartida” no es un drama estridente ni una explosión emocional. Es, en cambio, una película que se construye con una solidez palpable, como una casa que se resiste a desmoronarse bajo la presión de las disputas familiares. Dirigida por Samuel Faucy, la película se centra en el conflicto entre Myriam y Antoine Besson, divorciados y empeñados en proteger a su hijo Julien de la presunta violencia de su padre. La historia, aunque familiar en su premisa, se diferencia por su enfoque realista y por la ausencia de juicios fáciles.

La película se centra en las consecuencias de la decisión judicial que concede la custodia compartida a Myriam, sin profundizar excesivamente en las acusaciones específicas contra Antoine. Este es un punto fuerte del guion: la película no nos obliga a elegir un bando. Presenta ambas perspectivas, mostrando la angustia de Myriam, quien anhela proteger a su hijo, y la frustración de Antoine, quien se siente marginado y atacado. El guion, a menudo sutil, explora las complejidades de la custodia compartida y el impacto psicológico que tiene en un niño. Se evitan los clichés del melodrama, y la tensión se genera en la representación de la dinámica familiar, las visitas, las llamadas telefónicas y las conversaciones cargadas. Se muestra el desgaste emocional que las disputas legales generan en todos los involucrados, más allá de la mera confrontación.

El reparto es sobresaliente. El actor que interpreta a Antoine, Bruno Salomone, ofrece una actuación particularmente convincente, transmitiendo la desesperación y la injusticia de su personaje con una sutileza magnética. No es un villano caricaturesco, sino un hombre preocupado por su hijo, que lucha por defender su derecho a estar presente en la vida de su hijo. Myriam, interpretada por Sylvie Testot, también entrega una actuación sólida, conquistando la empatía del espectador con su necesidad de proteger a Julien. La química entre los tres actores es notable, lo que enriquece el relato y crea una atmósfera de credibilidad. La dirección de Samuel Faucy, por su parte, es precisa y observadora, centrándose en los pequeños detalles que revelan la verdad detrás de la conflictiva situación familiar. La fotografía, aunque discreta, ayuda a establecer el ambiente opresivo de la casa y a subrayar el aislamiento de Julien.

No obstante, la película podría haberse beneficiado de una mayor exploración del impacto emocional de la violencia, aunque la película se centra más en el proceso legal y en el trauma del niño. La resolución, que se siente un poco apresurada, podría haber sido más elaborada. A pesar de estos pequeños inconvenientes, “Custodia Compartida” es una película reflexiva y conmovedora que ofrece una perspectiva valiosa sobre los desafíos de la custodia compartida y el impacto devastador de los conflictos familiares. Es un estudio de personajes realista y bien actuado, que invita a la reflexión sobre la importancia de la comunicación y la empatía en situaciones de divorcio.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.