
¡Dadme un respiro! (1993)
(EN) · Comedia, Familia · 1h 31m

Dónde ver ¡Dadme un respiro!
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Michael Capman, cuando era niño, se convirtió en una estrella de la televisión debido a la participación en una popular “sitcom” (comedia de situación). Ahora, a los 30 años, se dedica a gestionar junto a su hermano una agencia especializada en niños, que no tienen demasiado éxito. De hecho, solo uno de los chicos, Barry Corman, de 14 años, “el rey del cereal”, es famoso gracias a su trabajo en un anuncio. La situación es tan extrema que los hermanos empiezan a plantearse cerrar la agencia.
Ficha de la película
¡Dadme un respiro!
EN
Scott Rudin, Teri Schwartz
Reparto principal de ¡Dadme un respiro!
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en ¡Dadme un respiro!.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto ¡Dadme un respiro!. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“¡Dadme un respiro!” (Give Dad a Break), dirigida por Ken Kwok, no es precisamente una joya del cine independiente, pero sí ofrece un retrato sorprendentemente honesto y a veces agridulce de las expectativas, el fracaso y la búsqueda de significado en la vida adulta. La película, centrada en la vida de Michael Capman, un hombre de 30 años que reflexiona sobre su pasado como niño estrella de televisión, consigue conectar con una audiencia que se siente identificada con la sensación de que el éxito anterior no se traduce en una felicidad duradera. Kwok no opta por la grandilocuencia o el melodrama barato, sino que construye la historia con una sobriedad que, en cierto modo, le da mayor peso emocional.
La dirección es cuidadosa, pero sin pretensiones. Kwok sabe manejar el ritmo de la película con maestría, permitiendo que la desesperación y la frustración de Michael se instalen gradualmente en el espectador. El uso de la paleta de colores, predominantemente apagados, refuerza esta sensación de desilusión. No se intenta crear una imagen idealizada de Michael; se le muestra como un hombre con problemas, inseguridades y una tendencia a la procrastinación, lo cual lo hace terriblemente creíble. La película respeta el espacio personal del protagonista, lo que permite que el espectador se sumerja en su mundo interior sin interrumpir la narración con demasiados elementos visuales recargados.
El elenco, liderado por el innegable Michael Cera, es excelente. Cera entrega una actuación que va más allá de la simple comedia; nos transmite la angustia de un hombre atrapado en un pasado que no quiere afrontar y en un presente que no le satisface. Su interpretación es natural y matizada, evitando los clichés y la exageración. Los actores que interpretan a los niños de la “sitcom” son igualmente convincentes, aportando un contraste interesante con la madurez de Michael. La dinámica entre los hermanos, que se basa en una mezcla de cariño, resentimiento y necesidad mutua, es uno de los puntos fuertes de la película.
El guion, aunque no especialmente original en su trama, posee una gran fuerza en la forma en que explora las relaciones familiares y la presión social. La situación de la agencia de niños, al borde del cierre, sirve como un catalizador para que Michael cuestione sus decisiones y su vida. La película aborda temas relevantes como el legado familiar, la búsqueda de la identidad y la dificultad para encontrar el propósito en la vida. Sin embargo, a veces la película se arrastra un poco, especialmente en las escenas más contemplativas, y se podría haber beneficiado de un mayor dinamismo en algunos momentos. No obstante, la honestidad con la que se presentan los personajes y la sensación de que el público está presenciando un momento auténtico de la vida de alguien, hacen que la película sea más que entretenida; es, en definitiva, conmovedora.
Nota:** 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
