
Daha (2017)
(TR) · Drama, Crimen · 1h 55m

Dónde ver Daha
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En la costa egea de Turquía, Gaza, un adolescente de 14 años, se ve envuelto en una peligrosa red de contrabando de refugiados junto a su autoritario padre. Ayudan a transportar a personas huyendo de conflictos armados hacia Europa, ofreciéndoles refugio temporal y escasas provisiones mientras preparan el arduo viaje. A pesar de su anhelo de escapar de esta vida, Gaza se ve arrastrado a un mundo turbio marcado por la inmoralidad, la explotación y el sufrimiento humano. “Daha” (Más), la debutante película de Onur Saylak, se basa en la aclamada novela homónima de Hakan Günday, considerada una de las primeras obras literarias en documentar la crisis de refugiados en Europa. La película, protagonizada por Ahmet Mümtaz Taylan y Hayat Van Eck, explora las complejas consecuencias de crecer bajo la influencia de un padre dominante y la pérdida de la inocencia en un mundo sin piedad. Con Turgut Tunçalp y Tankut Yıldız en el reparto, "Daha" es un relato impactante sobre la supervivencia y la moralidad, donde la línea entre el bien y el mal se desdibuja.
Ficha de la película
Daha
TR
Kerem Çatay
Reparto principal de Daha
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Daha.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Daha. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Daha” (Más) no es una película fácil de ver, ni tampoco debería serlo. El debut cinematográfico de Onur Saylak, adaptado de la novela de Hakan Günday, es una obra visceral y profundamente perturbadora que nos arrastra a la costa egea turca y a un mundo de tráfico de refugiados, donde la supervivencia se mide en cada decisión, y la inocencia se consume rápidamente. La película, lejos de ofrecer un melodrama convencional, construye un retrato crudo y desmitificador de las consecuencias del extremismo familiar y de una situación humanitaria que se presenta como un sistema corrupto y desalmado.
La dirección de Saylak es magistral. Logra mantener un ritmo constante, alternando entre momentos de tensión palpable y visiones sombrías que reflejan el estado emocional de los protagonistas. La fotografía, en tonos grises y ocres, contribuye a crear una atmósfera opresiva que se instala en la mente del espectador. No se explotan clichés visuales; la cámara observa, registra, y se convierte en testigo silencioso de la deshumanización del proceso. La banda sonora, integrada con sutileza, refuerza la sensación de inquietud y precariedad.
Ahmet Mümtaz Taylan ofrece una actuación deslumbrante como el padre de Gaza, un hombre consumido por el extremismo y la ambición, pero también por un profundo y doloroso sentimiento de pérdida. Su interpretación, compleja y llena de matices, es el corazón oscuro de la película. La joven Hayat Van Eck, como Gaza, encarna la vulnerabilidad, la confusión y el anhelo de una adolescencia robada. Su actuación, aunque a veces silenciosa, transmite una fuerza interior conmovedora. El resto del elenco, incluyendo a Turgut Tunçalp y Tankut Yıldız, aportan una dignidad rotunda a sus papeles, creando personajes realistas y profundamente humanos, a pesar de las circunstancias extremas en las que se encuentran.
El guion, adaptado de la novela, es excepcionalmente potente. No se centra en la acción o en los aspectos heroicos del rescate de refugiados. En cambio, se adentra en la psicología de los personajes y en las decisiones morales ambiguas que deben tomar para sobrevivir. La película no juzga, sino que presenta las consecuencias de la deshumanización tanto para los que trafican con personas, como para los refugiados. La forma en que se explora el proceso de pérdida de la inocencia es particularmente impactante, mostrando cómo la necesidad de protegerse puede llevar a comprometer los propios valores. La novela original ya ofrecía un análisis penetrante de la situación, pero la adaptación cinematográfica potencia la sensación de urgencia y de la imposibilidad de escapar del ciclo de violencia.
“Daha” es una película que permanece en la memoria mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar. No es entretenimiento ligero, sino un llamado a la reflexión sobre la inmigración, el conflicto y la condición humana. Una obra valiente y perturbadora que requiere una respuesta emocional y, sobre todo, una profunda empatía.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Un lugar seguro

En buenas manos 2

Mi hermano 2

Aaahh Belinda

OVNI
