
Dahmer, el carnicero de Milwaukee (2002)
(EN) · Crimen, Drama, Suspense, Terror · 1h 47m
Dónde ver Dahmer, el carnicero de Milwaukee
La película Dahmer, el carnicero de Milwaukee está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Un hombre. 17 cuerpos. 957 años. Su historia por fin es contada. Un carnicero. Un animal. Un monstruo. Jeffrey Dahmer asesinaba a jóvenes homosexuales, los descuartizaba y comía parte de sus cuerpos. En una ocasión confesó que el hecho de consumir carne joven le proporcionaba una erección continua y lo mantenía de buen humor. Estaba fascinado por algunas partes del cuerpo de sus víctimas y le gustaba experimentar con las distintas maneras de conservarlas. Incluso guardaba los genitales en recipientes con formol y hervía los cráneos que posteriormente pintaba de color gris para que pareciesen cuencos. Basada en la historia real de uno de los serial-killers más famosos de la historia, Dahmer se aventura dentro de la mente del monstruo.
Ficha de la película
Dahmer
EN
Larry Rattner
Reparto principal de Dahmer, el carnicero de Milwaukee
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Dahmer, el carnicero de Milwaukee.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Dahmer, el carnicero de Milwaukee. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Dahmer – El carnicero de Milwaukee” no es un espectáculo macabro, aunque sí es profundamente inquietante. Ryan Murphy, el creador, ha optado por un enfoque narrativo que se aparta de la típica dramatización del género del crimen, centrándose en la exploración inquietante de la mente de un hombre roto, un individuo cuya depravación se revela a través de una lente de horror psicológico más que de repulsión visual. La serie, en esencia, se adentra en el laberinto de la memoria y las obsesiones de Jeffrey Dahmer, un retrato complejo y, a menudo, desconcertante de la construcción de un monstruo.
El guion, en general, es sólido, aunque a veces se siente excesivamente cuidadoso. Murphy, consciente del impacto que la historia de Dahmer tiene en las víctimas y sus familias, opta por la ambigüedad y la sugerencia. No rehúye la brutalidad, pero se concentra en los detalles íntimos que componen la psique de Dahmer. La serie se distingue por su ritmo pausado, que permite el desarrollo de personajes como el detective Ed Cone, interpretado magistralmente por David Schwimmer. Cone es un detective frustrado, consumido por la conciencia de su propia impotencia para detener a Dahmer y, en última instancia, por su incapacidad para comprender al asesino. La relación entre Cone y Dahmer, aunque limitada, se convierte en el núcleo emocional de la serie, creando una tensa dinámica de confrontación y, paradójicamente, de cierta empatía.
Las actuaciones son, sin duda, uno de los puntos fuertes de la serie. Zachary Quinto entrega una actuación escalofriante y sutil como Dahmer. Evita la caricaturización del asesino, optando por una representación que refleja la vacuidad y la desconexión emocional de la que sufría el personaje. Quinto logra transmitir la calma perturbadora que rodeaba a Dahmer, sugiriendo, en lugar de mostrar explícitamente, el horror de sus actos. El resto del elenco, incluyendo a Richard Jenkins como el padre de Dahmer, ha sido excelente. La dirección de fotografía y el diseño de producción contribuyen a la atmósfera opresiva y claustrofóbica que define la serie. Se evitan, en gran medida, las imágenes gráficas que podrían ser fáciles de obtener, lo que en realidad intensifica la sensación de inquietud.
Sin embargo, la serie no está exenta de ciertas fallas. Algunos episodios se sienten excesivamente alargados y la resolución de algunos arcos argumentales podría haberse manejado con mayor contundencia. La constante recurrencia a flashbacks, aunque necesaria para contextualizar la historia, a veces ralentiza el desarrollo de la trama principal. No obstante, “Dahmer” es un drama psicológico ambicioso que, en última instancia, logra crear una representación fascinante y perturbadora de un hombre que sigue siendo, a día de hoy, una de las figuras más controvertidas del siglo XX. Es una serie que te hace pensar, te hace sentir incómodo y, sobre todo, te recuerda la fragilidad de la moral humana.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


El odio que das

Longlegs

Manhattan sin salida

Legend

White Boy Rick

Infiltrado
