
Dahmer vs. Gacy (2010)
(EN) · Terror, Comedia · 1h 30m

Dónde ver Dahmer vs. Gacy
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En un oscuro experimento gubernamental, el Dr. Hess (Art LaFleur) ha estado intentando replicar la mente de los más infames asesinos, utilizando el ADN de Jeffrey Dahmer (Ford Austin) y John Wayne Gacy (Randal Malone). El plan ha salido terriblemente mal: los sujetos han escapado y se encuentran desencadenando una espiral de violencia a lo largo de Estados Unidos.
La única esperanza reside en Ringo (Ford Austin), un forajido rural entrenado por una entidad divina (Harland Williams) que, armado únicamente con un escopeta y una botella de whisky, se embarca en un viaje infernal para detener a los psicópatas. Su misión lo llevará a enfrentarse no solo a una horda de ninjas japoneses, sino también a un asesino en serie de proporciones épicas, interpretado por Ethan Phillips. Prepárate para un clímax explosivo en esta confrontación entre dos de los más horribles criminales de la historia.
Ficha de la película
Dahmer vs. Gacy
EN
Marc Wasserman, Tiffany Campbell, Shayna L. Marino, Chris Watson
Reparto principal de Dahmer vs. Gacy
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Dahmer vs. Gacy.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Dahmer vs. Gacy. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Dahmer vs. Gacy” es un proyecto cinematográfico inherentemente problemático, y la película de primera de режиссер Paul Schneeberger no escapa de su propia densidad conceptual. La premisa, si bien audaz y profundamente perturbadora, se sirve de un experimento gubernamental fallido como pretexto para construir una narrativa que, en su ejecución, se siente a menudo torpe y desordenada. Sin embargo, debajo de las capas de acción exagerada y elementos de ciencia ficción inverosímiles, se vislumbra un intento interesante de explorar las consecuencias psicológicas y morales de una obsesión con la maldad.
La dirección de Schneeberger oscila entre el caos visual y momentos de genuina atmósfera. La película se apoya en una estética visual oscura y desordenada, que refleja la mente desquiciada de los personajes, pero a veces el uso del color y la composición resulta demasiado recargado, llegando a distraer de la acción. La banda sonora, aunque efectiva en algunos momentos para intensificar la tensión, también se siente excesiva y a veces desconectada de la narrativa. Sin embargo, la película logra momentos de suspense genuino, especialmente durante las persecuciones, donde la crudeza de la violencia y la desesperación de los personajes se hacen palpables.
Las actuaciones son, sin duda, el punto fuerte de la película. Ford Austin, quien también es productor, ofrece una interpretación convincente de Dahmer, logrando transmitir la frialdad y la banalidad con la que el personaje abordó sus crímenes. No intenta dramatizar excesivamente su perfil, sino que se centra en la sensación de inquietud y desasosiego que el personaje genera. Randal Malone, interpretado por Ethan Phillips, ofrece una representación igualmente impactante de Gacy, mostrando un descenso progresivo a la locura que es a la vez aterrador y trágico. La química entre Austin y Phillips es palpable, y su enfrentamiento final es el clímax más satisfactorio de la película.
El guion, sin embargo, es donde la película más consistentemente falla. La trama se vuelve rápidamente confusa, con múltiples subtramas y personajes secundarios que no contribuyen significativamente a la historia principal. La inclusión de ninjas japoneses, aunque añadida para aumentar el factor de acción, se siente forzada y poco integrada en la narrativa. Además, el elemento de la “entidad divina” que entrena a Ringo se presenta de forma poco clara y a menudo se siente como un añadido innecesario que resta credibilidad a la premisa central. A pesar de ello, hay algunos diálogos efectivos que exploran las motivaciones y los miedos de los personajes, ofreciendo reflexiones inquietantes sobre la naturaleza del mal y la responsabilidad individual. No obstante, la excesiva dependencia de clichés y la falta de profundidad en algunos aspectos argumentales son evidentes.
A pesar de sus fallas, “Dahmer vs. Gacy” es una película que provoca la reflexión. No es una obra maestra cinematográfica, pero sí un intento audaz y, en muchos sentidos, fascinante de explorar un tema oscuro y perturbador. La película, al final, no busca juzgar a los personajes, sino más bien, vislumbrar el abismo en el que se encuentran. Una experiencia cinematográfica peculiar, que deja una huella duradera, aunque no siempre positiva.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Hombre lobo

Reza por el diablo

Imaginary

Tarot

Overlord

El hijo
