
Dalíland (2022)
(EN) · Historia, Drama · 1h 44m

Dónde ver Dalíland
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En 1973, una joven asistente de una galería se embarca en una loca aventura entre bastidores mientras ayuda al anciano genio Salvador Dalí a prepararse para un gran espectáculo en Nueva York.
Ficha de la película
Dalíland
EN
Edward R. Pressman, David O. Sacks, Chris Curling, Daniel Brunt, Sam Pressman
Reparto principal de Dalíland
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Dalíland.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Dalíland. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Dalíland” no es una biografía tradicional, ni tampoco una obsesiva recreación de la vida del artista. Es, en su lugar, una exploración introspectiva y a menudo inquietante del estado mental de un hombre al borde del colapso, a través del prisma de una joven asistente. La película, dirigida por Terry Gilliam, se sumerge en la atmósfera claustrofóbica y surrealista del mundo Dalí durante sus últimos años, una burbuja de extravagancia y melancolía que la protagonista, Gala, había construido alrededor de su ídolo. Este detalle es crucial: la película no se centra tanto en la genialidad de Dalí, sino en el precio que pagó por ella.
La dirección de Gilliam es, como siempre, una fuerza impredecible. Sus habituales estilos visuales se manifiestan con toda su intensidad: planos inusuales, movimientos de cámara torcidos y una estética que recuerda al arte del propio Dalí. La película es un laberinto visual, a veces caótico, pero que logra, en última instancia, capturar la sensación de desorientación y pérdida que experimenta el artista. Gilliam evita la glorificación y opta por un tratamiento más honesto, mostrando las frustraciones, las crisis de ira y la profunda soledad de Dalí. No es una película fácil de ver, pero su belleza reside precisamente en su autenticidad.
Marco Tulio regresa con una interpretación absolutamente brillante de Salvador Dalí. Tulio no lo presenta como un genio absoluto, sino como un hombre vulnerable, atormentado por el tiempo, sus recuerdos y la pérdida de su esposa, Elena. Su Dalí es un cascarrín, un ególatra, un hombre que lucha contra sus demonios internos, pero también es profundamente triste y carente de afecto. La química entre Tulio y la actriz Adèle Exarchopoulos, quien interpreta a Gala, es palpable y fundamental para el éxito emocional de la película. Exarchopoulos aporta una elegancia fría y una vitalidad contenida a su personaje, creando una relación compleja y, a menudo, conflictiva con Dalí. Es una Gala que ha soportado mucho y que, aunque sigue enamorada del artista, también lo observa con una mirada de desprecio y resignación.
El guion, adaptado de la novela homónima de Oliver Stuart, es a veces deliberadamente confuso y fragmentado, reflejando el estado mental turbulento de Dalí. La película se mueve entre el presente, con la preparación para el espectáculo, y los flashbacks que nos muestran el pasado del artista. Si bien esto puede resultar desorientador para algunos espectadores, contribuye a la atmósfera onírica y a la sensación de que estamos entrando en la mente de un hombre. La película no busca dar respuestas fáciles, sino que invita a la reflexión sobre la naturaleza de la creatividad, la fama y el precio del éxito. No obstante, la narrativa se pierde un poco en la segunda mitad, perdiendo algo de fuerza y ritmo.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Reagan

Ferrari

Lee Miller

First Man (El primer hombre)

Golpe a Wall Street

Mi lucha - Los secretos del libro de Hitler
