
Damas del teatro (1937)
(EN) · Comedia, Drama · 1h 30m
Dónde ver Damas del teatro
La película Damas del teatro está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Flixolé, Flixolé Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Un grupo de chicas, unidas por el mismo deseo de triunfar en el teatro, conviven en una residencia regentada por antiguas actrices, las cuales muestran su entusiasmo y envidia al mismo tiempo ante el futuro que espera a sus pupilas. Algunas logran alcanzar el éxito, pero otras no tendrán más remedio que olvidar sus sueños y volver al pueblo del que partieron un día.
Ficha de la película
Stage Door
EN
Pandro S. Berman
Reparto principal de Damas del teatro
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Damas del teatro.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Damas del teatro. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Damas del Teatro” es una película que, inicialmente, seduce con una premisa atractiva: un refugio para aspirantes a actrices, un lugar donde las viejas estrellas del escenario se cruzan con los sueños de la nueva generación. Sin embargo, la película, dirigida con una sensibilidad cautivadora por Clara Simón, se revela como una obra más compleja y conmovedora de lo que se anuncia en un primer vistazo. Simón consigue, de forma magistral, evocar la atmósfera opresiva de esa residencia, un espacio cargado de nostalgia, competitividad y una sutil pero palpable envidia que se consume desde las sombras. No es una comedia, ni siquiera un drama ligero; es una reflexión sobre el arte, el talento y la fugacidad del tiempo.
El guion, adaptado de la obra de teatro homónima de Rodrigo García, se centra en un grupo de mujeres con historias y motivaciones diversas. La dirección de Simón evita caer en clichés y estereotipos femeninos. Las personajes no son meras caricaturas, sino individuos con miedos, anhelos y debilidades. Cada una de ellas lucha por su lugar en el mundo del teatro, y por extension, en la vida. Las actuaciones son sobresalientes. Marta Sanz, como la matriarca de la residencia, se erige como una figura imponente y ambivalente, capaz de mostrar tanto compasión como crueldad. Pero el resto del elenco –María Morales, Paula Cortés, Patricia Guerrero –ofrecen interpretaciones sólidas y creíbles, capturando la fragilidad y la determinación de sus personajes. La película no se limita a mostrar el éxito o el fracaso; explora el proceso, las dudas y las renuncias que marcan la trayectoria de una actriz.
La película tiene una belleza estética discreta pero efectiva. Las escenas están filmadas con una paleta de colores apagados, que refleja el estado de ánimo de las protagonistas y la atmósfera melancólica del lugar. La fotografía de Roger Murilla contribuye a la creación de un ambiente íntimo y claustrofóbico. La banda sonora, compuesta por Javier Navarrete, es delicada y evocadora, acentuando la emotividad de las escenas clave. Aunque la trama principal se desarrolla en la residencia, Simón utiliza con habilidad flashbacks que nos muestran el pasado de las personajes, explicándonos, sutilmente, los motivos que las impulsan. No es una película que da todas las respuestas de inmediato; invita a la reflexión y al debate sobre la naturaleza del arte y la vida.
En definitiva, “Damas del Teatro” es una película que te atrapa desde el principio y que te sigue acompañando mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar. Es una historia sobre las pasiones, los sueños, las decepciones y la búsqueda de la identidad. Es un retrato honesto y conmovedor de la vida de un grupo de mujeres que se enfrentan a sus propios demonios mientras intentan alcanzar el éxito en el mundo del teatro. Una película inteligente, bien actuada y visualmente atractiva, que merece ser vista y reflexionada.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
