
Dance First (2023)
(EN) · Historia, Drama · 1h 40m
Dónde ver Dance First
La película Dance First está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
El genio literario Samuel Beckett vivió una vida con muchas facetas: bon vivant parisino, luchador en la Resistencia durante la II Guerra Mundial, dramaturgo ganador del Premio Nobel, esposo mujeriego, ermitaño. Pero a pesar de toda la adulación que recibió, era un hombre plenamente consciente de sus propias debilidades.
Ficha de la película
Dance First
EN
2LE Media
Reparto principal de Dance First
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Dance First.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Dance First. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Dance First” es un retrato sorprendentemente honesto y, a veces, incómodo del último y quizás más enigmático período de la vida de Samuel Beckett. La película, dirigida por Andrew Tiernan, se centra en los años finales del dramaturgo irlandés en París, específicamente en 1977, cuando se encuentra trabajando en una residencia de ancianos, buscando un actor que le ayude a interpretar “Roland” en una nueva adaptación de “Esperando a Godot”. No se trata de un biopic convencional, sino más bien de un estudio de personajes, una disección psicológica de un hombre consumido por la introspección y la autodestrucción. La película no busca glorificar o demonizar a Beckett, sino explorar la complejidad de su personalidad y la melancolía que impregnaba su existencia.
La dirección de Tiernan es sutil pero efectiva. Evita el sentimentalismo fácil y opta por un estilo visual austero, con largos planos secuencia que capturan la soledad y el desorden de la vida de Beckett. El uso de la fotografía en blanco y negro intensifica la atmósfera opresiva y refuerza la sensación de un hombre atrapado en sus propios pensamientos. La película no se apoya en efectos especiales ni en un ritmo frenético; su fuerza reside en la lentitud deliberada y la atención al detalle, observando las pequeñas acciones y los silencios que revelan la profunda incomunicación de Beckett con el mundo que le rodea.
La actuación de Brendan Gleeson como Beckett es, sin duda, el corazón de la película. Gleeson no solo imita la voz y la gestualidad del dramaturgo, sino que parece realmente *ser* Beckett. Su interpretación es magistral en la manera en que transmite la frustración, la duda y, a veces, la exasperación de un hombre que se encuentra irreconciliable con la modernidad. El resto del elenco es competente, pero las actuaciones secundarias no alcanzan el mismo nivel de profundidad emocional, lo que refuerza la centralidad de la figura de Beckett. Particularmente notoria es la interpretación de Michael Shannon como el actor que Beckett intenta reclutar: un hombre con una vulnerabilidad inquietante que se convierte en un espejo de la propia incertidumbre existencial del dramaturgo.
El guion, adaptado de una entrevista que Beckett concedió a Jean-Claude Larribère, se adhiere fielmente a la voz del dramaturgo, pero también ofrece una interpretación inteligente de sus palabras. La película no ofrece respuestas fáciles a las preguntas sobre la existencia o la condición humana, sino que simplemente invita al espectador a reflexionar sobre la fragilidad de la vida y la importancia de encontrar significado en lo absurdo. El diálogo es conciso y evocador, y las escenas de “Roland” – aunque breves – son profundamente conmovedoras. Es una película que no busca satisfacer al público con una trama convencional, sino que busca provocar una experiencia emocional genuina y duradera, dejando al espectador con una sensación palpable de inquietud.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Reagan

Ferrari

Lee Miller

First Man (El primer hombre)

Golpe a Wall Street

Mi lucha - Los secretos del libro de Hitler
