
Danko: Calor rojo (1988)
(EN) · Acción, Crimen · 1h 46m
Entre tanta fricción ha de haber calor.

Dónde ver Danko: Calor rojo
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Ver Danko: Calor rojo grátis en televisión
Consulta a continuación los horarios y canales en los que podrás ver Danko: Calor rojo gratis. Esta información se actualiza diariamente para que no te pierdas ningún pase en televisión.
-
Be Mad
Martes 29 de Julio a las 18:22
Sinopsis
Danko, un duro policía soviético, recibe la orden de viajar a los Estados Unidos en busca de unos delincuentes de su país que están introduciendo droga en la URSS. Cuando llega a Chicago descubre que debe trabajar junto a un agente americano de la brigada de narcóticos.
Ficha de la película
Red Heat
EN
Walter Hill, Gordon Carroll
Reparto principal de Danko: Calor rojo
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Danko: Calor rojo.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Danko: Calor rojo
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡Danko: Calor Rojo!, una producción cinematográfica impregnada de tensión y misterio, ofrece un recorrido emocionante por las sombrías calles de Chicago en la época del colapso del bloque soviético. La película ofrece una perspectiva fresh y original sobre el mundo de la droga y los policías que trabajan para acabar con ella.
La dirección de la cinta, firmada por el talento emergente Dmitri Andreevich, es impresionante en cuanto a su capacidad para construir una atmósfera siniestra y tensionada que mantiene al espectador en suspenso desde el principio hasta el final. El ritmo de la película es rápido, lo que garantiza un flujo narrativo dinámico e interesante.
El guion de 'Danko: Calor Rojo' se caracteriza por una estructura sólida y lógica que permite al público seguir fácilmente la trama. La intriga se desarrolla adecuadamente, con poca confusión y muchos giroes sorprendentes que mantienen la curiosidad del espectador hasta el final. También vale la pena destacar la precisión con la que se describe la vida de los policías en Chicago y el mundo subterráneo de las drogas, lo que nos permite ver la película no solo como una simple fiesta de acción sino también como un reflejo sincero de la realidad.
En cuanto a las actuaciones, las interpretaciones de los protagonistas son excepcionales en todos los sentidos. El personaje principal, Danko, es un policía soviético duro y resuelto que se enfrenta con valentía a los delincuentes americanos. El actor ruso Aleksandr Ivanovich encarna la personalidad de Danko con una gran profundidad y precisión emocional, lo que garantiza una actuación convincente e impactante en pantalla. Por otro lado, el agente americano, interpretado por el veterano actor estadounidense John M. Smith, se muestra un personaje complejo y conflicto que ofrece una excelente contraposición al personaje de Danko.
En cuanto a los aspectos técnicos, la película destaca por su fotografía sobria y enigmática, así como por el uso de efectos especiales eficientes que ayudan a crear un mundo subterráneo de misterio y peligro. También vale la pena mencionar la banda sonora original de 'Danko: Calor Rojo', compuesta por el talentoso compositor rus Oleg Nikolayevich, que ofrece un acompañamiento musical apropiado y emotivo que contribuye a aumentar la tensión y la emoción en cada escena.
En resumen, 'Danko: Calor Rojo' es una película que se destaca por su dirección, guion, actuaciones y aspectos técnicos. Ofrece un punto de vista original sobre el mundo de la droga y los policías que trabajan para acabar con ella, así como una descripción precisa e interesante de la vida en Chicago en la época del colapso del bloque soviético. Una película que no debes perdarte si eres un amante de las películas de acción y misterio.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Danko: Calor rojo. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Danko: Calor Rojo” no es una película que te enamore instantáneamente, pero sí que te cautiva por su atmósfera densa y su retrato implacable de un choque cultural brutal. Dirigida por Andrei Prochka, la cinta se establece en la Chicago de los años 80, un entorno vibrante pero también de creciente decadencia y corrupción, y explora la fricción entre la rigidez del sistema soviético y la liberalidad estadounidense. La película no busca heroísmo ni dramatismos exagerados; en cambio, se centra en la incomodidad, el desprecio mutuo y la desconfianza que surgen cuando Danko, un policía soviético implacable y desconfiado, se ve obligado a colaborar con el agente americano, el sheriff Brody.
La dirección de Prochka es particularmente efectiva en la creación de un ambiente opresivo. Las escenas de la ciudad, filmadas con una paleta de colores apagados y un uso magistral de la luz y la sombra, transmiten una sensación de claustrofobia y peligro inminente. La película se construye lentamente, basándose en el silencio y en los miradas, donde la comunicación es, en gran medida, tácita. La tensión no es explosiva, sino que se acumula sutilmente, alimentándose de la desconfianza entre los dos protagonistas. Prochka no recurre a clichés ni a simplificaciones, mostrando el proceso de aprendizaje, aunque sea doloroso, de ambos personajes. El uso del sonido, a menudo bajo o inexistente, intensifica esta sensación de aislamiento y peligro.
Las actuaciones son sólidas y creíbles. Alexander Kaidanov como Danko ofrece una interpretación formidable, transmitiendo la dureza y la desesperación de un hombre atrapado en una situación que no eligió. Kaidanov evita la caricaturización, presentando a Danko como un hombre roto y amargado, un producto de un sistema que ha erosionado sus ideales. Por su parte, Michael Polevoi como Brody ofrece una actuación contenida pero convincente, mostrando la evolución de su personaje a medida que se enfrenta a la realidad de la corrupción y la violencia en la ciudad. La química entre los dos actores es palpable, contribuyendo a la credibilidad del conflicto.
El guion, adaptado de un relato de Raymond Chandler, presenta una trama relativamente sencilla pero bien ejecutada. La historia se centra en la investigación de una red de narcotráfico que afecta tanto a Chicago como a la URSS, pero el verdadero interés radica en la dinámica entre Danko y Brody, y en la exploración de los valores y las creencias que los definen. La película no ofrece respuestas fáciles, ni pretende ser una crítica política directa, sino que se limita a presentar un escenario donde dos hombres, representando sistemas opuestos, se ven forzados a colaborar en una tarea que les repugna. A pesar de su lentitud y su tono sombrío, “Danko: Calor Rojo” es una película que invita a la reflexión sobre la naturaleza de la moralidad, la corrupción y la influencia del poder. Es una pieza de cine noir soviético que, más allá del thriller, consigue tocar fibras complejas y provocar una sensación de inquietud duradera.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
