
Dans les forêts de Sibérie (2016)
(FR) · Aventura, Drama · 1h 45m

Dónde ver Dans les forêts de Sibérie
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En un intento de escapar del caos de la vida moderna, Teddy se refugia en lo más profundo de Siberia, durante el invierno, en una cabaña junto a las orillas del lago Baikal. Inicialmente, la belleza salvaje y la magia de este entorno prístino le brindan una intensa alegría, pero pronto se enfrenta a las duras realidades de la soledad, el frío extremo y la necesidad constante de sobrevivir. Tras perderse en una tormenta de nieve y encontrarse al borde de la muerte, es rescatado en el último momento por Aleksei, un antiguo preso que vive aislado en el bosque cercano. A partir de este encuentro, surge una inesperada amistad entre los dos hombres, marcada por la supervivencia y el vínculo forjado en la inmensidad de Siberia.
Ficha de la película
Dans les forêts de Sibérie
FR
Reparto principal de Dans les forêts de Sibérie
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Dans les forêts de Sibérie.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Dans les forêts de Sibérie. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Dans les forêts de Sibérie” es, en esencia, un relato de supervivencia que se eleva, sorprendentemente, a ser una meditación sobre la condición humana. La película de Andrey Zvyagintsev no se conforma con ofrecer un thriller invernal; en su lugar, nos entrega una experiencia visual y emocionalmente resonante, aunque no exenta de ciertas imperfecciones.
La dirección de Zvyagintsev es magistral. No se limita a filmar paisajes espectaculares –aunque, de hecho, la inmensidad y la belleza glacial de Siberia son omnipresentes y de una fotografía asombrosa–, sino que utiliza la cámara para transmitir la sensación de aislamiento, de vulnerabilidad. Los planos largos y la fotografía en blanco y negro, con el ligero contraste que enfatiza los detalles y crea una atmósfera de quietud y desolación, son especialmente efectivos. Zvyagintsev logra, con un ritmo pausado pero constante, construir una tensión palpable, incluso cuando la acción parece suspendida en el tiempo. La película no busca la espectacularidad del suspense tradicional; la verdadera amenaza reside en la soledad y la naturaleza implacable, y la película lo transmite con una sutileza admirable. La elección del blanco y negro, además, funciona como una herramienta poderosa para evocar la nostalgia y la melancolía, sugiriendo una pérdida de tiempo y de humanidad.
Las actuaciones son, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Alexander Petrov como Teddy es convincente, transmitiendo con sutileza la desesperación y el miedo de un hombre consumido por la búsqueda de un escape que se vuelve contra él. Su evolución a lo largo de la película, desde la arrogancia inicial hasta la desesperada necesidad de supervivencia, es palpable y creíble. Sin embargo, la interpretación de Aleksei por parte de Konstantin Lavrenkov es la que realmente se queda en la memoria. Lavrenkov ofrece una actuación sutil, pero profunda, que va más allá de la simple función de “buen samaritano”. Su personaje es taciturno, atormentado y profundamente humano, y su relación con Teddy se construye lentamente, con un respeto mutuo que va más allá de la necesidad. Hay una conexión silenciosa, basada en la comprensión de la vulnerabilidad compartida.
El guion, aunque a veces deliberadamente lento y contemplativo, es inteligente y evita caer en clichés. La película no ofrece respuestas fáciles; simplemente observa la interacción de dos hombres frente a la inmensidad de la naturaleza, y a la propia fragilidad de la condición humana. El conflicto no es externo, sino interno. La trama se centra en la relación entre Teddy y Aleksei, pero también explora temas como la culpa, el arrepentimiento y la búsqueda de redención. La película sugiere que el verdadero peligro no reside en la tormenta, sino en el interior de uno mismo. Es una reflexión sobre el significado de la vida, la necesidad de la conexión y la importancia de aceptar nuestro pasado.
En definitiva, “Dans les forêts de Sibérie” es una película difícil, que exige paciencia y una mente abierta. No es un entretenimiento ligero, pero sí una experiencia cinematográfica memorable, que permanecerá contigo mucho después de que los créditos hayan finalizado. Es una película que te invita a reflexionar sobre tu propio lugar en el mundo y la importancia de la conexión humana.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Los tres mosqueteros: D'Artagnan

Los tres mosqueteros: Milady

Le Tour du monde en 80 jours

Bambi, l'histoire d'une vie dans les bois

Pachamama

El techo del mundo
