
Daredevil (2003)
(EN) · Fantasía, Acción · 1h 43m
Para Daredevil, la justicia es ciega... y los culpables han de pagar por sus fechorías.
Dónde ver Daredevil
La película Daredevil está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Adaptación del legendario héroe de cómic de Marvel -conocido como el Hombre sin Miedo-. El abogado Matt Murdock es ciego a causa de un residuo radioactivo, pero sus otros cuatro sentidos están especialmente agudizados. De día, Murdock representa a los oprimidos. Por la noche, es Daredevil, un vigilante enmascarado que acecha las oscuras calles de la ciudad, un implacable vengador de justicia.
Ficha de la película
Daredevil
EN
Gary Foster, Avi Arad, Arnon Milchan
Reparto principal de Daredevil
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Daredevil.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Daredevil
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En su lucha contra el crimen, como un demonio sin miedo, capaz de todo, se enfrentará a los planes del poderoso mafioso Kingpin y su temible ejecutor, el asesino implacable Bullseye, con la ayuda inesperada de la bella Elektra, embarcada en su particular cruzada de venganza personal.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Daredevil. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Daredevil” (2003) de Mark Steven Johnson es una película que, a pesar de sus evidentes limitaciones técnicas y narrativas, posee un encanto peculiar que la convierte en una pieza interesante dentro del catálogo de los adaptados del cómic de Marvel. Lejos de ser una grandilocuencia visual o un espectáculo de acción desbordante, la película se centra en la intimidad de Matt Murdock, un abogado ciego con superpoderes, y su lucha interna entre su vida pública y su carrera como vigilante. La propuesta, audaz en su momento, apostaba por un Daredevil más realista y oscuro, y en ese aspecto, logra ciertos puntos valiosos, aunque no siempre con éxito.
La dirección de Mark Steven Johnson se caracteriza por un estilo visual sombrío y claustrofóbico que refleja la condición de Matt Murdock y el ambiente nocturno de Hell's Kitchen. Las escenas de acción, aunque con efectos especiales que hoy en día parecen datados, están bien coreografiadas y se basan en la agilidad y el ingenio del protagonista, en lugar de en explosiones y acrobacias gratuitas. Sin embargo, Johnson se permite, y a veces excesivamente, utilizar la ceguera de Matt como una herramienta narrativa, a menudo reduciéndola a una mera distracción visual y a veces incluso a una fuente de comedia involuntaria. Esta, quizás, sea su mayor debilidad como director, un exceso de énfasis en el aspecto físico del personaje en detrimento de su profundidad psicológica.
El elenco ofrece interpretaciones sólidas. Ben Affleck, en su primer papel importante en el cine, se muestra como un Matt Murdock serio y determinado, aunque su musculatura excesiva y su apariencia poco convencionales para el personaje original generaron debates en su momento. Sigourney Weaver, como Elektra, aporta una presencia imponente y un aire de misterio, si bien su personaje, como suele ocurrir con las adaptaciones del cómic, carece de la complejidad que merece. Rosario Dawson, como Misty Nelson/Power Girl, ofrece una interpretación correcta, pero su papel es breve y poco explorado, limitándose a un cameo que sirve principalmente para darle algo a ver. La química entre Affleck y Dawson es palpable, pero su relación, aunque dramática, no llega a alcanzar el nivel de intensidad que el personaje exige.
El guion, adaptado de un guión original de David Mandel, es el punto débil más evidente de la película. La trama se centra en una serie de conspiraciones que involucran a una poderosa organización criminal, pero la historia se desarrolla de forma lenta y confusa, con diálogos a veces torpes y giros argumentales poco creíbles. La película se adentra demasiado en el melodrama, sacrificando el ritmo y la tensión que caracterizan al personaje. La resolución, especialmente, es anticlimática y poco satisfactoria. A pesar de sus defectos, la película sí que explora algunos temas interesantes como la justicia, la moralidad y la responsabilidad, aunque a menudo de forma superficial. La película no se atreve a alejarse demasiado de lo que la gente espera de un héroe de acción, lo que, en última instancia, limita su potencial.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Nosferatu

Gretel & Hansel: Un oscuro cuento de hadas

Doctor Strange en el multiverso de la locura

Cats

Cazafantasmas: Imperio helado

Thor: Love and Thunder
