
Dark Water (La huella) (2005)
(EN) · Terror, Misterio, Drama · 1h 45m
Algunos misterios no deberían desvelarse
Dónde ver Dark Water (La huella)
La película Dark Water (La huella) está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Dahlia Williams empieza una nueva vida. Acaba de separarse, tiene un nuevo trabajo y un nuevo apartamento y está decidida a pasar página en su matrimonio y dedicarse en cuerpo y alma a su hija Ceci de cinco años. Pero cuando su estresante separación se convierte en una batalla por la custodia de la niña, su ya frágil estado psicológico empieza a desmoronarse. Su nuevo apartamento -desvencijado, abarrotado y destruido- parece tomar vida propia. Ruidos misteriosos emanan del apartamento vacío del piso de arriba y hay una fuga de agua oscura permanente en el techo del dormitorio. Se deja llevar por la imaginación y es incapaz de distinguir entre fantasía y realidad. No tiene fuerzas para averiguar quién está detrás de unos diabólicos juegos mentales.
Ficha de la película
Dark Water
EN
Doug Davison, Roy Lee, Bill Mechanic
Reparto principal de Dark Water (La huella)
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Dark Water (La huella).
Tráiler Oficial
Nuestra crítica de Dark Water (La huella)
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'Dark Water (La huella)' es una película que invita a plungarse en el abismo de la locura y la paranoia, llevando al espectador a través de un laberinto de misterio y suspenso que lo mantiene al borde de su asiento. La cinta, dirigida por Walter Salles y Hideo Nakata, se adapta al clásico manga japonés del mismo nombre, y convierte las historias originales en una experiencia cinematográfica memorable.
La actuación de Jennifer Connelly como Dahlia Williams es impresionante, retratando con profundidad la desintegración emocional de su personaje bajo la presión del estrés familiar y los demonios que se asoman en su nuevo hogar. Su hija, interpretada por Ariel Gade, también encaja perfectamente en el papel de una niña cuya imaginación es alimentada por temores y dudas. La química entre ambos personajes es palpable, convirtiendo a la relación madre-hija en el eje central que sostiene la trama.
La dirección de Salles y Nakata es magistral en su capacidad para construir una atmósfera opresiva y tensa que se mantiene a lo largo de todo el filme. La cinematografía, con sus sombras omnipresentes e imágenes sobrenaturales, juega un papel fundamental en crear la sensación de inquietud y misterio que envuelve al espectador. El guion, escrito por Anthony Jaswinski y César Cabral, es terso e inteligente, con una narrativa que se desenvuelve adecuadamente sin caer en la monotonía o la falta de sentido.
En cuanto al aspecto técnico, 'Dark Water (La huella)' destaca por su calidad de producción y su excelente postproducción. Las escenas son bien armadas y las tomas están bien diseñadas para maximizar el impacto emocional en el público. La música, compuesta por Trevor Morris, se adapta perfectamente al ritmo de la trama y crea una sensación de tensión que es difícil de deshacer.
En resumen, 'Dark Water (La huella)' es una película que combina el suspenso, la locura y la paranoia en un laberinto de misterio que no dejará indiferente al espectador. Con su actuación impresionante y su excelente dirección, la cinta es una experiencia cinematográfica que no se olvida fácilmente. Es una obra maestra que merece ser vista por aquellos que buscan el misterio, la locura y el suspenso en una películas de calidad.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Dark Water (La huella). Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Dark Water (La huella)” es, en su esencia, un thriller psicológico que se consume lentamente, dejando al espectador con una inquietud palpable que perdura mucho después de que los créditos finales han rodado. La película de Hideo Nakata, retomando la temática del terror japonés, no apuesta por sustos fáciles y gore, sino por una atmósfera opresiva, claustrofóbica y perturbadora, construida con maestría en la dirección de Nakata y, sobre todo, con una sólida base en el guion.
La película se centra en Dahlia Williams, interpretada con una brillante vulnerabilidad por Naomi Watts, una mujer que intenta reconstruir su vida después de una separación difícil. Sin embargo, la llegada de su hija Ceci, de cinco años, desencadena una espiral de paranoia y desequilibrio psicológico. La dirección de Nakata juega a favor de la ambigüedad, nunca entregando respuestas claras y obligando al espectador a cuestionar constantemente la realidad de lo que está viendo. La banda sonora, minimalista pero efectiva, intensifica la sensación de incomodidad y presagio, acompañando a la perfección las imágenes que se proyectan en pantalla. No se busca el impacto inmediato, sino que se construye el terror a través del detalle, del sonido, de la incomodidad visual.
La actuación de Naomi Watts es la columna vertebral de la película. Su interpretación es convincente y transmite con precisión la desesperación, el miedo y la creciente locura de Dahlia. El resto del elenco, aunque con papeles más secundarios, cumplen su función con solidez, contribuyendo a la atmósfera general de tensión. Particularmente destacable es la interpretación de Mia Wasikowska como Ceci, una niña que, a pesar de su corta edad, transmite una profunda tristeza y una extraña intuición, añadiendo una capa adicional de complejidad a la trama. La película no se centra en el conflicto entre padres, sino en la angustia de una madre, y la relación entre Dahlia y Ceci es, sin duda, el corazón emocional de la película.
El guion, adaptado de una historia real, es inteligente y perturbador. La gradual erosión de la cordura de Dahlia es meticulosamente trazada, y la sensación de que el apartamento mismo está vivo, que se alimenta de sus miedos y sus traumas, es particularmente efectiva. La película evita los clichés del género, ofreciendo una experiencia cinematográfica más introspectiva y emocionalmente resonante. No es una película que te hará saltar del asiento, pero sí te hará pensar, te hace sentir incómodo y te deja con una sensación persistente de que algo no está del todo bien. Se trata, en definitiva, de un terror psicológico elegante y bien ejecutado, que explora los límites de la percepción y la fragilidad de la mente humana.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Hombre lobo

Reza por el diablo

Imaginary

Tarot

Overlord

El hijo
