
De aquí a la eternidad (1953)
(EN) · Bélica, Romance, Drama · 1h 58m
El libro más audaz de nuestro tiempo ... Honestamente, ¡sin miedo en la pantalla!

Dónde ver De aquí a la eternidad
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Al soldado Prewitt están a punto de concederle un traslado con el que abandonará Pearl Harbour. Pero el nuevo capitán Holmes le retiene con el pretexto de que es un gran boxeador. Los romances y los abusos están al orden del día en una base despreocupada por la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, el ataque japonés al enclave es inminente.
Ficha de la película
De aquí a la eternidad
EN
Buddy Adler
Reparto principal de De aquí a la eternidad
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en De aquí a la eternidad.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto De aquí a la eternidad. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“De aquí a la eternidad” (From Here to Eternity) es una película que, a pesar de su avanzada edad, sigue conservando la potencia de una historia brutal y profundamente humana sobre la moralidad, la guerra y la fragilidad del espíritu humano. Stanley Kubrick, en su debut, no solo demostró ser un director con una visión particular, sino que nos entregó una obra que, a menudo, es menos celebrada de la que merece, relegada a veces a la sombra de sus trabajos posteriores. Y es que, si bien la película está envuelta en el ambiente descontrolado y sensual de una base militar estadounidense en Hawái antes del ataque de Pearl Harbour, su verdadera fortaleza reside en la complejidad de sus personajes y en la forma en que Kubrick explora las zonas grises de la moralidad en un contexto bélico.
La dirección de Kubrick es impecable, como era de esperar. Su manejo de la cámara es sublime, alternando entre planos amplios que capturan la escala del entorno y primeros planos que revelan la vulnerabilidad de los personajes. Observamos cómo el director utiliza la luz y la sombra para crear una atmósfera de tensión palpable, intensificada por la música de Dimitri Tiomkin, que se funde con la tensión narrativa. La película no rehúye del sexo, pero ese componente sensual no es un fin en sí mismo, sino una herramienta para subrayar la desintegración del decoro y la pérdida de la inocencia frente al caos de la guerra. La fotografía de John Alton es exquisita, con un uso del color especialmente llamativo, que intensifica los momentos clave de la película.
Las actuaciones son, sin duda, uno de los puntos más destacados de la película. Marlon Brando, en su papel de Prewitt, ofrece una interpretación que se convirtió en un antes y un después en su carrera. Su Prewitt es un hombre roto, marginado, inteligente y rebelde, un personaje que se siente incomprendido y que lucha por encontrar un lugar en el mundo. De igual forma, Montgomery Clift ofrece una interpretación conmovedora como Barton, un hombre atormentado por el pasado y que busca redención a través de una relación apasionada pero condenada. La química entre Brando y Clift es electrizante, real y fundamental para la credibilidad de la historia. También destacable es el papel de Frank Sinatra como Jack, un personaje ambivalente y moralmente ambiguo, que se muestra como un perfecto reflejo del desconcierto y la incertidumbre que impregnan la base militar.
El guion, adaptado de la novela de James Jones, es densamente cargado de diálogos y escenas intensas. Kubrick no se limita a narrar los acontecimientos; invita al espectador a reflexionar sobre las motivaciones de cada personaje y sobre las implicaciones morales de sus acciones. La película no ofrece respuestas fáciles ni juicios definitivos. En cambio, plantea interrogantes sobre la libertad individual, la responsabilidad, la fidelidad y el precio de la guerra. Aunque algunos diálogos puedan parecer un poco torpes en un primer momento, su impacto se acrecienta al considerar el contexto histórico y la complejidad de los personajes. La película, en su esencia, es una exploración de la condición humana en el borde de la tragedia, confrontada con la inminencia de la guerra. Kubrick logra crear un retrato agridulce y crudo de un período histórico clave, sin caer en la glorificación o la demonización.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Dunkerque

12 valientes

Civil War

El pacto

1917

Spitfire Over Berlin
