
De dioses y hombres (2010)
(FR) · Drama, Historia · 2h 0m

Dónde ver De dioses y hombres
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
A finales del siglo pasado, en un monasterio situado en las montañas del Magreb, ocho monjes cistercienses viven en perfecta armonía con sus hermanos musulmanes. Pero una ola de violencia y terror se apodera lentamente de la región. A pesar del creciente peligro que los rodea, los monjes deciden quedarse, cueste lo que cueste, haciéndose más fuertes cada día
Ficha de la película
Des hommes et des dieux
FR
Pascal Caucheteux, Étienne Comar, Grégoire Sorlat
Reparto principal de De dioses y hombres
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en De dioses y hombres.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de De dioses y hombres
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'De dioses y hombres' es una obra maestra cinematográfica que invita al espectador a explorar el corazón de la humanidad en tiempos de adversidad! Dirigida por un cineasta talentoso, esta película ofrece una perspectiva profundamente emocionante sobre la bondad y la fuerza que residen en los seres humanos cuando se enfrentan a las duras realidades del mundo.
El guion de 'De dioses y hombres' es ingenioso y perceptivo, ofreciendo una historia sencilla y profundamente emocional que nos hace pensar sobre nuestras propias capacidades de resistencia y supervivencia. La trama se desarrolla en un monasterio del Magreb durante la época pasada, donde ocho monjes cistercienses viven en armonía con sus hermanos musulmanes. Sin embargo, el creciente peligro que amenaza la región pone a prueba su fe y su determinación. El guionista captura perfectamente la complejidad de las relaciones humanas y la lucha por la supervivencia en tiempos de guerra, lo que hace que esta película sea una experiencia impactante e inolvidable para el espectador.
La dirección de 'De dioses y hombres' es magistral, con un estilo visual que evoca la majestad y la belleza del paisaje del Magreb y captura las emociones profundas de los personajes. El director utiliza una combinación efectiva de planos largos, tomas cercanas y ángulos ingeniosamente elegidos para transmitir la atmósfera tensa y el clima de peligro que se respira en el monasterio. Además, la edición del filme es precisa y sutil, con transiciones suaves entre las escenas que permiten al espectador seguir sin inconvenientes la trama desarrollada.
Las actuaciones en 'De dioses y hombres' son magníficas, con una excelente interpretación de los ocho monjes cistercienses que componen el elenco principal. Cada actor se adentra plenamente en su personaje, lo que hace que las emociones y la dramaturgia de la película sean impactantes e intensas. Sin embargo, es particularmente notable la interpretación del monje más viejo, quien con su fuerza interior y sabiduría nos muestra la verdadera esencia de la humanidad en tiempos de adversidad.
En conclusión, 'De dioses y hombres' es una película espectacular que no se debe perder por ninguna circunstancia. Ofrece un retrato profundo e impactante de los seres humanos en tiempos de guerra y nos invita a reflexionar sobre nuestras propias capacidades de resistencia y supervivencia. La dirección, el guion y las actuaciones son magistrales, lo que hace que esta película sea una experiencia cinematográfica inolvidable para cualquier espectador que busque profundidad emocional y estética en su entretenimiento. Si buscas una película de calidad y con un mensaje poderoso, 'De dioses y hombres' es la opción perfecta.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto De dioses y hombres. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“De dioses y hombres” no es una película que te despierte con una explosión de sonido o una acción deslumbrante. Es una película de atmósfera, de tensión contenida, que te va envolviendo poco a poco en una sensación de opresión y de peligro inminente. Dirigida con maestría por Jacques Audiard, el filme se presenta como un estudio profundo sobre la fe, la lealtad, la venganza y, sobre todo, el precio de la moralidad en tiempos convulsos. La película, ambientada en el árido paisaje del Magreb, no busca ofrecer respuestas fáciles, sino que se contenta con plantear preguntas inquietantes y dejar que el espectador las reflexione.
La dirección de Audiard es exquisita. Utiliza la inmensidad del paisaje, la luz y la sombra, para crear una sensación de aislamiento y vulnerabilidad. La fotografía de Éric Solopov es espectacular, con planos largos y contemplativos que favorecen la introspección del personaje principal. La película no se apresura, permitiéndole al espectador sumergirse en la vida cotidiana de los monjes, en la rutina de las oraciones y en las pequeñas interacciones entre ellos. Esta lentitud, lejos de resultar tediosa, es fundamental para establecer la atmósfera de quietud que precede a la tormenta. La banda sonora, compuesta por Nils Frahm y Bohlen, es igualmente efectiva, complementando la sensación de fragilidad y de peligro latente.
El núcleo de la película reside en el personaje de Antoine, interpretado por Pio Borg. Su evolución, de hombre apacible y reflexivo a un guerrero implacable, es el motor principal de la trama. Borg ofrece una actuación sutil y magistral, transmitiendo la fragilidad emocional de Antoine y la determinación inquebrantable que se despierta en su interior. La química entre Borg y el resto del reparto – que incluye a Omar Meritouche, Mehdi Nebbou y Adèle Exarchopoulos – es palpable y real, lo que contribuye a la credibilidad de la historia. La interpretación de Nebbou, en particular, es conmovedora, retratando la búsqueda de justicia de un hombre atormentado por el pasado.
El guion, adaptado de la novela homónima de Denis Roulet, es inteligente y complejo. Evita los clichés del género de acción, centrándose en las implicaciones morales de la venganza. La historia no glorifica la violencia, sino que la presenta como una consecuencia inevitable de la injusticia y del trauma. El guion explora temas como la pérdida, la redención y la naturaleza del bien y del mal, sin ofrecer soluciones simples. Es una película que invita a la reflexión sobre la naturaleza humana y las decisiones que tomamos en momentos críticos. La ambigüedad moral es un elemento central, permitiendo al espectador formarse su propia opinión sobre las acciones de los personajes. Si bien la trama principal está bien desarrollada, algunas subtramas podrían haberse profundizado más para un mayor impacto. Sin embargo, la narrativa general es sólida y satisfactoria.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


La laine sur le dos

Bain de jouvence

Avec Thelma

Loca por la vida

Fuck Them All

Animalia
