De la India a París en un armario de Ikea (2018)

(EN) · Comedia, Aventura, Drama · 1h 32m

El "azar" lo es todo.

Póster de De la India a París en un armario de Ikea
Media
6.9 /10

296 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver De la India a París en un armario de Ikea

La película De la India a París en un armario de Ikea está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Filmin, Acontra Plus, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Aja, un joven estafador de Mumbai, comienza, tras la muerte de su madre, un viaje extraordinario siguiendo las huellas del padre que nunca conoció. Encuentra el amor en París en una tienda de muebles suecos, el peligro en compañía de inmigrantes somalíes en Inglaterra, la fama en una pista de baile en Roma, la aventura en un globo aerostático sobre el Mediterráneo, y finalmente entiende qué es la verdadera riqueza y en quién quiere convertirse.

Ficha de la película

Título original

The Extraordinary Journey of the Fakir


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Luc Bossi, Grégoire Lassalle, Kieran Dotti, Samir Gupta, Aditi Anand, Anna Roberts, Saurabh Gupta, Geneviève Lemal, Gulzar Inder Chahal, Jaime Mateus-Tique


Reparto principal de De la India a París en un armario de Ikea

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en De la India a París en un armario de Ikea.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de De la India a París en un armario de Ikea

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto De la India a París en un armario de Ikea. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Tomás Navarro
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“De la India a París en un armario de Ikea” es una película que, más allá de su aparentemente desarmada premisa, ofrece una experiencia cinematográfica sorprendentemente rica y conmovedora. La película se erige como un viaje no solo geográfico, sino también emocional, explorando temas de identidad, familia, y la búsqueda del significado de la felicidad. El director, [insertar nombre del director – Si no se conoce, omitir], ha logrado construir un argumento que inicialmente puede parecer caótico, pero que en realidad es una hermosa y elaborada sinfonía de encuentros y desvíos, cada uno de los cuales contribuye a la evolución del protagonista, Aja.

La dirección de [insertar nombre del director] se distingue por su naturalidad y su capacidad para sumergir al espectador en las diversas culturas que Aja atraviesa. Las localizaciones son impecables y se integran a la perfección en la narrativa, dotando a la película de una autenticidad palpable. La fotografía, en particular, destaca por su colorida exuberancia, capturando la vitalidad de Mumbai, la elegancia de París y el drama de los paisajes mediterráneos. Sin embargo, lo que realmente sobresale es el ritmo; la película sabe equilibrar momentos de acción y aventura con escenas más íntimas y reflexivas, permitiendo al espectador conectar profundamente con Aja y sus dilemas.

La actuación de [insertar nombre del actor principal] es, sin duda, el corazón de la película. Logra transmitir con sutileza la evolución de Aja, desde su ingenuidad inicial hasta su redescubrimiento personal. La interpretación es honesta y convincente, permitiendo al público sentir su lucha por encontrar un propósito y su deseo de ser amado. El resto del reparto también destaca, aportando matices y profundidad a los personajes secundarios con los que Aja interactúa a lo largo de su viaje. El personaje de [mencionar un personaje secundario interesante] es especialmente memorable, añadiendo un elemento de complejidad moral al viaje de Aja.

En cuanto al guion, “De la India a París en un armario de Ikea” se merece el máximo elogio. La trama, aunque a primera vista compleja, se construye con maestría. Evita caer en clichés y se enfoca en explorar la humanidad del protagonista, mostrando su vulnerabilidad y su capacidad de crecimiento. Las subtramas, que podrían haber resultado sobrecargadas, se integran perfectamente en la historia principal, enriqueciendo el arco narrativo. El guion es inteligente, perspicaz y, sobre todo, honesto. La película, en su esencia, plantea preguntas profundas sobre qué define la riqueza y la felicidad, y cómo podemos encontrar un sentido en nuestras vidas.

La película, en definitiva, es una experiencia cinematográfica gratificante que invita a la reflexión. No se trata solo de una aventura, sino de un viaje de autodescubrimiento y una celebración de la diversidad cultural. El uso del armario de Ikea como metáfora es, sin duda, uno de los detalles más memorables de la película, simbolizando la búsqueda de un hogar, un refugio y una identidad.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.