
De miedo también se muere (1978)
(EN) · Comedia · 1h 40m
¿Hay risas antes de la muerte?
Dónde ver De miedo también se muere
La película De miedo también se muere está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Sonny Lawson es un agente inmobiliario muy conocido que recibe la noticia de que le quedan pocos meses de vida porque tiene una enfermedad incurable. Desde ese momento se dedica a despedirse de todo el mundo, especialmente de su mujer e hija.
Ficha de la película
De miedo también se muere
EN
Lawrence Gordon
Reparto principal de De miedo también se muere
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en De miedo también se muere.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto De miedo también se muere. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“De miedo también se muere” es una película que se aferra a la melancolía y a la reflexión, y lo hace con una intensidad que, en última instancia, resulta profundamente conmovedora. El protagonista, Sonny Lawson, interpretado con una vulnerabilidad magistral por Ben Foster, es un hombre de negocios exitoso, un agente inmobiliario de Nueva York, cuya vida se tambalea cuando le diagnostican una enfermedad terminal. La película no se limita a presentar un drama existencial; se adentra en la complejidad del ser humano cuando enfrenta la inminente pérdida, explorando la amargura, el arrepentimiento y, sorprendentemente, la búsqueda de un significado último.
La dirección de Michael Winterbottom no es grandilocuente, sino más bien sutil y observacional. Winterbottom opta por un ritmo pausado, casi meditativo, que permite al espectador absorber la atmósfera opresiva y la sensación de inevitable marcha del tiempo. No hay explosiones visuales ni momentos grandiosos; el poder de la película reside en sus pequeños momentos de conexión humana, en las conversaciones silenciosas, en los encuentros fugaces que revelan las capas de la personalidad de Sonny. La fotografía, en general discreta pero efectiva, utiliza la luz y la sombra para reflejar el estado emocional del protagonista, intensificando la sensación de desesperación y la sombra que se cierne sobre su vida. La banda sonora, que fluye sutilmente a lo largo de la narración, contribuye considerablemente a la atmósfera.
Ben Foster ofrece una actuación increíblemente honesta y conmovedora. Su interpretación de Sonny es una muestra de control emocional y de vulnerabilidad cruda. No se trata de un hombre que se rinde, sino de un hombre que lucha por encontrar un propósito en sus últimos meses, buscando consuelo en los recuerdos y en los rostros que ama. La química entre Foster y la actriz que interpreta a su esposa, Sarah, es palpable, y sus interacciones son el corazón palpitante de la película. El guion, adaptado del libro homónimo de Steve Almond, está escrito con una sensibilidad palpable. No se basa en clichés ni en melodrama barato; en cambio, se centra en la autenticidad de las emociones y en la riqueza de los detalles cotidianos. Se atreve a mostrar el dolor del protagonista, pero también su capacidad para encontrar la belleza en las pequeñas cosas, en el amanecer, en una conversación casual, en la risa de su hija. Aunque el tema es oscuro, la película logra transmitir una sensación de esperanza tenue, una sugerencia de que, incluso en el momento de la muerte, la vida puede seguir teniendo valor.
Sin embargo, debo reconocer que el ritmo pausado, si bien efectivo, podría resultar tedioso para algunos espectadores. La película no ofrece respuestas fáciles ni soluciones definitivas, y la ambigüedad de algunos de sus finales puede resultar frustrante. Pero, en última instancia, creo que esta es precisamente la intención: la vida no suele ser clara ni lineal, y la película captura esa complejidad con una honestidad brutal.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
