
De perdidos al río (2004)
(EN) · Comedia, Acción, Aventura, Misterio · 1h 38m
La llamada de lo salvaje, la emoción de la aventura. El error de toda una vida

Dónde ver De perdidos al río
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Tres jóvenes amigos penetran en la selva de Oregón en busca de tesoros perdidos. Allí, con una canoa como único medio de transporte, tendrán que enfrentarse a toda clase de dificultades: son perseguidos por dos granjeros chiflados, deben enfrentarse a peligrosos rápidos, a unas hippies colgadas de los árboles y, por fin, a un excéntrico viejo que vive en las montañas.
Ficha de la película
De perdidos al río
EN
Donald De Line
Reparto principal de De perdidos al río
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en De perdidos al río.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto De perdidos al río. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“De perdidos al río” (Lost River) es una película que se instala bajo la piel, no como una experiencia cinematográfica explosiva, sino como un recuerdo persistente. Es una película que, a primera vista, podría parecer un ejercicio de estilo excéntrico, pero, al analizarla con detenimiento, revela una profunda meditación sobre la soledad, el amor no correspondido y el peso de la memoria. La dirección de James Gray es magistral en la construcción del ambiente, creando una atmósfera opresiva y melancólica, que refleja la desesperación emocional de sus personajes. Gray no busca la espectacularidad, sino la sutileza, utilizando la belleza natural de Oregon como telón de fondo para las angustias interiores de los protagonistas. La fotografía, con su paleta de colores apagados y sus encuadres contemplativos, contribuye enormemente a este efecto. Nos transporta a un mundo donde el tiempo parece ralentizarse, donde las relaciones son superficiales y donde el pasado no deja de atormentar.
Las actuaciones son, en general, excelentes. Ryan Gosling, como Felix Lloyd, brilla con una intensidad contenida y una vulnerabilidad palpable. Su personaje, un soñador frustrado que intenta reescribir su pasado, está interpretado con una profundidad que va más allá de la mera apariencia física. Sally Hawkins, como Sofía, aporta una fragilidad encantadora, convirtiéndose en el ancla emocional de la película. La química entre Gosling y Hawkins es el corazón de la narrativa, un intercambio silencioso y conmovedor de miradas y gestos que trasciende las palabras. Aunque algunos personajes secundarios son más esquemáticos, la dirección logra darles un cierto aire de extrañeza, reforzando la sensación de un mundo en ruinas.
El guion, escrito por Gray y Gant de Boor, es donde la película alcanza su máxima potencia. La historia, aunque aparentemente sencilla, está repleta de simbolismos y metáforas. La búsqueda de un tesoro no es más que una excusa para que los personajes enfrenten sus propios demonios. Los encuentros con los "chiflados", las hippies y el excéntrico anciano no son meras escenas de comedia, sino momentos de confrontación con el pasado, de cuestionamiento del presente y de vislumbre de un futuro incierto. La película juega constantemente con la línea entre la realidad y el sueño, creando una ambigüedad deliberada que invita al espectador a interpretar la historia desde su propia perspectiva. La construcción del ritmo es lenta y deliberada, permitiendo que las emociones se desarrollen con naturalidad. No obstante, esta lentitud puede resultar un obstáculo para algunos espectadores, quienes podrían sentirse aburridos por la falta de acción. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que se limita a plantear preguntas que permanecen resonando en la mente después de que los créditos finales han rodado.
En definitiva, “De perdidos al río” es una película inquietante y contemplativa, que exige paciencia y apertura a la interpretación. No es una película para todo el mundo, pero para aquellos que disfrutan de la cinematografía introspectiva y las narrativas ambiguas, es una experiencia inolvidable. Es una pequeña joya, escondida entre las producciones más comerciales, y un ejemplo de cómo la belleza reside a menudo en la quietud y la melancolía.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
