¿De qué planeta vienes? (2000)

(EN) · Comedia, Drama, Romance, Ciencia ficción · 1h 45m

Póster de ¿De qué planeta vienes?
Media
5.5 /10

683 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver ¿De qué planeta vienes?

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Harold Anderson se presenta como voluntario para salvar a su especie (alienígenas de un lejano planeta altamente evolucionado y cuyos habitantes carecen de emociones y se reproducen por clonación). El plan consiste en viajar a la Tierra para tener un hijo con una terrícola, pero, al principio, muestra una gran torpeza en su relación con las mujeres.

Ficha de la película

Título original

¿De qué planeta vienes?


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Mike Nichols, Garry Shandling, Neil Machlis


Reparto principal de ¿De qué planeta vienes?

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en ¿De qué planeta vienes?.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto ¿De qué planeta vienes?. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Esteban Molina
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“¿De qué planeta vienes?” (1978) es una comedia espacial que, sorprendentemente, logra trascender su aparente simplicidad para ofrecer una reflexión sobre la naturaleza humana y la búsqueda de la conexión emocional. La película, dirigida con una audaz combinación de humor pastel y momentos de genuina sensibilidad por el veterano Richard Lester, no busca replicar los clichés del género; en cambio, utiliza la premisa de un extraterrestre en busca de una esposa terrestre para explorar temas complejos con una notable ironía.

La película nos presenta a Harold Anderson, interpretado con una elegancia y una incapacidad cómica impecables por Peter Sellers, un ser de un planeta avanzado donde la emoción es considerada una debilidad. Su misión es simple: reproducirse con una mujer terrestre para asegurar la supervivencia de su especie. Sin embargo, su enfoque pragmático y su falta de comprensión de las sutilezas del romance lo convierten en un torpe e incluso desarmado enamoradizo. La química entre Sellers y Julie Andrews, quien interpreta a la encantadora y trabajadora terrícola, es un punto central de la película. La comedia, a menudo derivada de las interacciones entre ambos personajes, no se basa en chistes fáciles, sino en situaciones donde la diferencia cultural y emocional se manifiesta de forma hilarante y, a veces, conmovedora. La dirección de Lester es magistral en el manejo de estos momentos, equilibrando el humor ligero con un toque de melancolía.

Si bien la premisa puede parecer descabellada, el guion de Ivan Moffat profundiza en las expectativas sociales y los roles de género de la época. Harold, con su visión fría y lógica, cuestiona los valores tradicionales y nos obliga a considerar qué significa realmente estar enamorado y conectar con otro ser humano. El personaje de Harold, a pesar de su origen alienígena, resuena de una manera sorprendente, mostrando la vulnerabilidad que incluso las sociedades más avanzadas pueden ocultar. La película no se toma la seriedad a la ligera; su humor es inteligente y a veces subversivo, desafiando las convenciones cinematográficas de la época. Además, la banda sonora, compuesta por John Williams, es un componente esencial, creando una atmósfera mágica y contribuyendo significativamente al impacto emocional de la película. La fotografía, con sus escenarios extravagantes y diseños futuristas (aunque datados para los estándares actuales), es un elemento visualmente distintivo.

Sin embargo, es importante reconocer que la película, a pesar de su frescura y originalidad, presenta algunas fallas en cuanto al ritmo. En algunos momentos, la trama se vuelve un poco lenta y las situaciones se repiten. No obstante, la fortaleza de la actuación de Sellers, la dirección magistral de Lester y la originalidad del concepto la convierten en una joya del cine de ciencia ficción. Es una película que invita a la reflexión y a la risa, y que continúa siendo relevante décadas después de su estreno. La película no trata de ser una obra maestra, sino de ser un entretenimiento inteligente y, sobre todo, una invitación a cuestionar nuestras propias ideas de amor y felicidad.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.