De tal padre, tal hijo (2013)
(JA) · Drama · 2h 0m
Dónde ver De tal padre, tal hijo
La película De tal padre, tal hijo está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Ryoata, un arquitecto obsesionado por el éxito profesional, forma con su joven esposa y su hijo de 6 años una familia ideal. Todas sus referencias se esfuman cuando la maternidad del hospital donde nació su hijo les informa que dos bebes fueron cambiados: el niño que crió no es el suyo y su hijo biológico ha crecido en un medio más modesto...
Ficha de la película
そして父になる
JA
Hijiri Taguchi, Kaoru Matsuzaki
Reparto principal de De tal padre, tal hijo
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en De tal padre, tal hijo.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de De tal padre, tal hijo
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Premio del Jurado en el Festival de Cannes 2013 y Premio del Público en el Festival de San Sebastián del mismo año, "De tal padre, tal hijo" es un drama que intenta contestar a las preguntas que el propio director del filme, el japonés Hirokazu Koreeda, se hizo a sí mismo al nacer su hija: "¿un hombre se convierte en padre porque se da cuenta de que comparte la misma sangre con su hijo o se debe al tiempo que pasan juntos? Y si no acepto del todo ser padre, ¿se debe entonces a no haber pasado bastante tiempo con mi hija? ¿Se es padre por sangre o por el tiempo que se comparte?".
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto De tal padre, tal hijo. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“De tal padre, tal hijo” es una película que, a pesar de su premisa inicial intrigante, se revela como una de esas obras que despiertan más preguntas que respuestas. La historia, que gira en torno a Ryoata, un exitoso arquitecto que se entera de que su hijo no es realmente suyo, ofrece un punto de partida sólido para una exploración profunda de la identidad, el privilegio y la ilusión de la familia. Sin embargo, la película no siempre logra traducir esa promesa en una narrativa completamente satisfactoria.
La dirección de Takashi Yamazaki es competente, estableciendo un ambiente visualmente agradable y cuidado. El uso de CGI es, en general, efectivo, creando escenarios que, si bien no alcanzan la excelencia, cumplen su función de apoyar la narrativa. Sin embargo, a veces la digitalización excesiva resta realismo y a veces, el CGI se ve un poco forzado, sacando a relucir su presencia artificial. Es una dirección funcional, más que magistral, que busca entretener sin arriesgar demasiado. La banda sonora, igualmente, es un componente importante, aunque a veces un tanto predecible, contribuyendo a la atmósfera emocional de la película.
El reparto es, en su mayoría, sólido. Hiroki Naradani, como Ryoata, transmite la ansiedad y la confusión de un hombre que está perdiendo todo lo que cree que es importante. Su actuación es convincente, reflejando la frustración de un hombre atrapado en una realidad que no comprende. La joven actriz que interpreta a la esposa de Ryoata, Junya Watanabe, también ofrece una interpretación decente, aunque su personaje podría haber tenido mayor profundidad. La actuación del pequeño actor que interpreta al hijo es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Logra transmitir una vulnerabilidad y una inocencia que contrastan fuertemente con la complejidad de la situación. No es una actuación brillante, pero sí es honesta y efectiva.
Lo más decepcionante de la película reside en su guion. Si bien la idea de la confusión y la pérdida de identidad es interesante, la ejecución es a veces lenta y repetitiva. Se alargan demasiado ciertos momentos de duda y la resolución final, aunque lógica, no tiene el impacto emocional que se esperaba. El guion, en general, carece de sutileza y a menudo se basa en clichés. Se podría haber profundizado en las implicaciones sociales y psicológicas del descubrimiento de Ryoata, explorando las diferencias de clase y la naturaleza de la paternidad de una forma más matizada. En lugar de ello, la película se contenta con presentar una serie de dilemas morales superficiales.
A pesar de sus fallas, “De tal padre, tal hijo” es una película que puede resultar entretenida, especialmente para aquellos que disfrutan de las historias familiares con toques de ciencia ficción. Sin embargo, no es una obra maestra y, en general, no deja una impresión duradera. Es un entretenimiento ligero, pero carente de la profundidad y el ingenio que se merecía la premisa.
Nota: 6/10