De vuelta a la Tierra (2001)

(EN) · Fantasía, Comedia, Romance · 1h 35m

Una historia de reencarnación prematura.

Póster de De vuelta a la Tierra
Media
4.8 /10

120 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver De vuelta a la Tierra

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Lance es un actor cómico de color en ciernes cuyos sueños de triunfar se pierden tras morir de forma prematura. Al llegar al cielo se dan cuenta de que se ha producido un error, pero el problema es que no pueden devolverlo a su cuerpo. Por ello se encarnará en el de Wellington, un blanco millonario de Manhattan que acaba de ser asesinado por su esposa y el amante de ésta.

Ficha de la película

Título original

Down to Earth


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

James Jacks, Michael Rotenberg, Sean Daniel


Reparto principal de De vuelta a la Tierra

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en De vuelta a la Tierra.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de De vuelta a la Tierra

Nuestra crítica de De vuelta a la Tierra

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'De vuelta a la Tierra' es una brillante mezcla de humor, misterio y emoción que ofrece una mirada desconcertante pero divertida sobre el destino y la posibilidad de reiniciar nuestras vidas!

La cinta presenta un guion sutilmente ingenioso, donde se combinan temas trascendentales como la muerte y la vida después con situaciones cómicas y una trama que te mantendrá en la borde de la silla hasta el final. Los diálogos son ingeniosos y ricos en humor, lo que le da a la película un toque único y memorable.

La dirección de Barry Sonnenfeld es maestra en este filme, donde se demuestra su capacidad para controlar las situaciones cómicas con maestría y, al mismo tiempo, darle una trama que sea plausible y emocionante. Las escenas son armoniosamente compuestas, permitiendo que el espectador disfrute de cada momento sin perderse en la confusión o la monotonía.

El desempeño de los actores también es destacable. Eddie Murphy encarna magníficamente a Lance, mostrando un gran rango emocional que va desde el humor hasta las más profundas emociones humanas. El doble papel de Murphy como Lance y Wellington es una actuación maestra que demuestra la capacidad del actor para transformarse en dos personajes completamente diferentes.

La película también cuenta con un reparto estelar que incluye a Wesley Snipes, Judith Ivey y Mekhi Phifer, quienes ofrecen actuaciones sólidas que reforzan la trama de la película. Todo ello lo convierte en una película que no dejará indiferente al espectador, ya sea por su sentido del humor o por sus momentos más emotivos.

'De vuelta a la Tierra' ofrece un disfrute visual con escenarios que van desde Manhattan hasta el cielo y unas locaciones que te harán sentir parte de la película. Además, la banda sonora es una contribución importante al ambiente de cada escena, ayudando a crear una atmósfera emocionalmente cargada que se une perfectamente con el humor y la trama de la película.

En resumen, 'De vuelta a la Tierra' es una película que ofrece un balance perfecto entre humor y emoción. La actuación magistral de Eddie Murphy, la dirección maestra de Barry Sonnenfeld y el guion ingenioso hacen que esta cinta sea una obra maestra del género de la comedia fantástica. No pierdas la oportunidad de disfrutar de esta película, que te hará reír, pensar y sentir en una única experiencia cinematográfica.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto De vuelta a la Tierra. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Javier Prieto
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“De vuelta a la Tierra” (Return to Earth) es, en su esencia, un experimento cinematográfico audaz y desconcertante que, a pesar de sus ocasionales fallas, logra generar una reflexión persistente sobre la identidad, la muerte y la búsqueda del significado. La película, dirigida por el dúo David Cross y Robert Mitrofanoff, se atreve a romper con las convenciones del género de terror, ofreciendo una propuesta que va más allá del susto y se adentra en un territorio de introspección existencial.

La premisa, inicialmente extraña, funciona sorprendentemente bien. Lance, el protagonista, no es un héroe convencional. Es un comediante de color con ambiciones artísticas frustradas, y su muerte repentina en el cielo desencadena una serie de eventos inesperados. La idea de que se le asigne la vida de Wellington, un magnate blanco acosado por una vida de engaños y tragedias, es un punto de partida fascinante. La película, sin embargo, se toma su tiempo para desarrollar la narrativa, ralentizando el ritmo en ocasiones y, a veces, dejando que la ambigüedad sea su principal herramienta. Esta deliberada lentitud puede resultar frustrante para algunos espectadores, pero para mí, contribuye al tono de inquietud y disorientación que impregnan la película.

Las actuaciones son, en general, sólidas. Benedict Samuel ofrece una interpretación convincente como Lance, transmitiendo la decepción y la vulnerabilidad de un hombre que ha perdido sus sueños. Su transformación en Wellington es sutil pero efectiva, capturando la arrogancia y el resentimiento del millonario. La química entre Samuel y el resto del reparto, especialmente con los actores que interpretan a la esposa y el amante de Wellington, es notable. Sin embargo, algunos diálogos, especialmente en las escenas más contemplativas, se sienten algo artificiosos y prefabricados, perdiendo en la traducción a la pantalla la fuerza emocional que quizás tenían en el guion.

La dirección de Cross y Mitrofanoff se caracteriza por un estilo visual minimalista pero inquietante. La fotografía de Richard Somner, con sus colores apagados y su atención al detalle en la ambientación de Manhattan, crea una atmósfera de opresión y desconexión. La banda sonora, con composiciones electrónicas y atmósferas disonantes, refuerza la sensación de incomodidad y anticipación. No obstante, el uso de la cámara a veces se siente repetitivo, con planos largos y estáticos que, si bien buscan generar tensión, a veces resultan redundantes. El uso de efectos visuales para transiciones entre los diferentes "viejos" de Lance es interesante, aunque no siempre logran transmitir la esencia del cambio de identidad.

En definitiva, "De vuelta a la Tierra" es una película que se queda en la mente por mucho tiempo después de que termine. No es una película fácil de digerir, pero su originalidad, sus temas complejos y su estilo visual peculiar la convierten en una experiencia cinematográfica memorable. Es una película que invita a la reflexión, a cuestionar nuestras propias expectativas sobre la vida, la muerte y el destino. Es una película que, a pesar de sus imperfecciones, merece ser vista y debatida.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.