Muerte en el Nilo (1978)

(EN) · Misterio · 2h 20m

¿Se puede encontrar al asesino antes de que el barco de las pistas llegue al final de su viaje mortal?

Póster de Muerte en el Nilo
Media
7.1 /10

818 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Muerte en el Nilo

La película Muerte en el Nilo está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

A bordo de un lujoso barco fluvial, el Karnak, se dan cita diez personas que se ven implicadas en el misterioso asesinato de una rica heredera norteamericana. Mientras remontan las tranquilas aguas del Nilo, Hercules Poirot se hace cargo de la investigación y poco a poco va desentrañando el enigmático crimen.

Ficha de la película

Título original

Death on the Nile


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Richard Goodwin, John Brabourne


Reparto principal de Muerte en el Nilo

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Muerte en el Nilo.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Muerte en el Nilo. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Mónica Salas
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

Agatha Christie, y ahora Ken Follett, nos ofrecen un viaje que no solo nos transporta a la opulencia de la era de los viajes fluviales, sino también a la densidad de un misterio irresistible. "Muerte en el Nilo" no es simplemente una adaptación de la novela icónica; es una reconstrucción cuidadosamente calibrada que honra la esencia del original, al tiempo que se mantiene fresca y atractiva para el espectador moderno. El director Taylor Hackford (conocido por su trabajo en "Ray") logra un equilibrio notable entre la atmósfera claustrofóbica de un barco de pasajeros y la belleza deslumbrante del paisaje egipcio, logrando que cada toma sea visualmente impactante.

La película se centra, como es lógico, en Hercule Poirot (interpretado magistralmente por Kenneth Branagh). Branagh ya ha demostrado su talento para el detective belga, y aquí lo vemos en su mejor momento: un hombre de lógica implacable, observador agudo y un leve aire de melancolía. Su presencia es fundamental para el éxito de la película. No se trata de una caricatura de Poirot, sino de un hombre profundamente inteligente, con un fuerte sentido de la moralidad y, a menudo, una incapacidad para conectar emocionalmente con los demás. La interpretación de Branagh logra transmitir esa complejidad, presentándonos a Poirot como un ser humano incomprendido, pero con una extraordinaria capacidad para la deducción. Las actuaciones de las demás figuras secundarias también son destacables; Russell Crowe aporta la rudeza contenida de Lord Edgar, Jodie Comer, como Harriet Vales, ofrece una sensualidad y una vulnerabilidad conmovedora, y Peter Ustinov (en una breve pero memorable aparición a través de la imagen proyectada) encarna la inigualable elegancia de Poirot.

El guion, adaptado por Joel Fields, se beneficia de un ritmo pausado, deliberadamente lento, que permite al espectador saborear cada pista, cada sospechoso, cada posible conexión. La tensión se acumula gradualmente, no a través de sustos baratos, sino a partir de la sensación de que algo está mal, que el ambiente es tóxico y que nadie es quien parece ser. El guion evita resolver el misterio demasiado pronto, jugando con las expectativas del espectador y manteniendo el interés a lo largo de toda la película. Aunque la trama puede parecer compleja al principio, se desarrolla de forma lógica y satisfactoria, culminando en una resolución impactante que, aunque predecible para un fan de Christie, se siente orgánica y bien construida. Una de las mayores fortalezas de la película es su capacidad para crear una sensación de aislamiento, un espacio confinado donde las mentiras se esconde en las sombras y donde la confianza se convierte en un lujo. La película explora temas de clase, traición, secretos ocultos y las consecuencias de un pasado que no se puede escapar.

La banda sonora, discreta pero efectiva, complementa a la perfección la atmósfera de misterio y aventura. La fotografía, a cargo de Peter Deming, es exquisita, resaltando la belleza de Egipto y la opulencia del barco. En definitiva, "Muerte en el Nilo" es una joya para los amantes del cine de misterio y una excelente adaptación de una de las novelas más queridas de Agatha Christie. Una película que se disfruta en su totalidad, ofreciendo una experiencia cinematográfica rica en detalles y llena de sorpresas.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.