Deathwatch (2002)

(EN) · Drama, Terror, Suspense, Bélica · 1h 34m

Póster de Deathwatch
Media
2.9 /10

548 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Deathwatch

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

1917. Primera Guerra Mundial. Frente Occidental. Más de un millón de soldados aliados y tropas alemanas se enfrentan en el páramo en que se han convertido las antaño floridas llanuras del norte de Europa, cubiertas ahora de barro y sangre, y envueltas de un aire fétido e irrespirable, que huele a gas y a muerte. Esta tierra maldita es ya la tumba de centenares de miles de jóvenes. El soldado Charles Shakespeare (Jamie Bell) y otros ocho soldados británicos buscan refugio en el complicado entramado de las trincheras alemanas. Charles tiembla de miedo. La muerte le rodea, los cadáveres ametrallados de los que hasta hacía poco habían sido sus mejores amigos cuelgan como polichinelas abandonados sobre el alambre de espino. Él y los últimos componentes de la Compañía Y están perdidos tras las líneas enemigas.

Ficha de la película

Título original

Deathwatch


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Mike Downey, Frank Hübner, Sam Taylor


Reparto principal de Deathwatch

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Deathwatch.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Deathwatch

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Deathwatch. Consulta sus valoraciones y comentarios.

David Campos
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Deathwatch” (2009) no es una película de guerra fácil. A diferencia de las producciones más grandilocuentes que han tratado este conflicto, esta película británica opta por la claustrofobia y la desesperación, ofreciendo una experiencia visceral y, a menudo, incómoda. Dirigida por Neil LaBute, la película se centra en la Compañía Y, un escuadrón británico atrapado en un complejo y brutal puesto avanzado alemán en medio de la Primera Guerra Mundial. La película, en su esencia, es una meditación sobre el miedo, la pérdida y la degradación moral que la guerra induce en aquellos que se encuentran al borde de la muerte.

La dirección de LaBute es efectiva en su uso del espacio y el sonido. Las trincheras, el barro, el alambre de espino y el constante ruido de las armas se convierten en personajes en sí mismos, asfixiando al espectador y transmitiendo la sensación constante de peligro. La cinematografía de Paul Taylor, con sus planos cerrados y su paleta de colores apagados, intensifica esta atmósfera opresiva. No se trata de batallas coreografías o explosiones, sino de momentos tensos y silenciosos, donde la amenaza se siente mucho más presente que cualquier disparo. La banda sonora de Georg Dudenhof, minimalista y perturbadora, sirve para subrayar el terror inminente.

El elenco, liderado por Jamie Bell, ofrece actuaciones sólidas. Bell, como Charles Shakespeare, encarna perfectamente el miedo y la confusión de un joven soldado que se enfrenta a la muerte de manera inesperada. Los otros miembros de la Compañía Y, interpretados por actores como Michael Smiley y Reece Dinsdale, también cumplen su cometido, mostrando la lenta desintegración de la moralidad y la camaradería ante la amenaza constante. Michael Smiley, en particular, es memorable, ofreciendo una interpretación sutil pero impactante de un soldado desilusionado y deshonrado.

Si bien la película no ofrece resoluciones fáciles o giros argumentales particularmente originales, su valor reside en su retrato realista y crudo de la experiencia de la guerra. El guion, escrito por LaBute y otros, se centra en el proceso psicológico de los personajes, explorando cómo el miedo, el hambre, la desesperación y la pérdida de esperanza los llevan a tomar decisiones moralmente cuestionables. La película no glorifica la guerra, sino que la presenta como una fuerza destructiva que corrompe a quienes la viven. A pesar de la lentitud de algunos momentos y la falta de una trama central elaborada, “Deathwatch” es una película que perdura en la mente del espectador, evocando la brutalidad y el horror de la Primera Guerra Mundial. Es una obra cinematográfica que se beneficia de la atmósfera y de la atención al detalle, ofreciendo una experiencia cinematográfica de una verdadera factura.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.