Deber cumplido (2017)

(EN) · Drama, Bélica · 1h 48m

Inspirado en hechos reales

Póster de Deber cumplido
Media
6.5 /10

384 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Deber cumplido

La película Deber cumplido está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Tres soldados estadounidenses regresan de Irak tratando de reintegrarse con sus familias, y adaptándose a la vida civil mientras luchan por olvidar sus duros recuerdos de la guerra.

Ficha de la película

Título original

Thank You for Your Service


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Jon Kilik


Reparto principal de Deber cumplido

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Deber cumplido.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Deber cumplido

Nuestra crítica de Deber cumplido

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Debut en la dirección de Jason Halls, guionista de "American Playboy" y "El francotirador", que en esta ocasión adapta la novela basada en hechos reales de David Finkel "Thank you for your service" para cuestionar a un gobierno que instrumentaliza a sus veteranos y a la vuelta les da un plazo de entre seis y nueve meses para empezar el tratamiento para el estrés postraumático que les paraliza e impide llevar una vida normal.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Deber cumplido. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Sergio Lozano
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Deber cumplido” no es un bombazo, ni una declaración de intenciones revolucionaria, pero sí una película que nos obliga a confrontar la difícil y a menudo ignorada realidad de la reintegración de los veteranos de guerra. La dirección de Peter Berg, a lo largo de estos casi dos largos minutos, se centra en la lentitud y el peso de la experiencia traumática, evitando la grandilocuencia que suele acompañar a este tipo de historias. Berg no busca héroes glorificados, sino personajes complejos, rotos y con profundos dilemas internos. La película se permite el lujo de ser pausada, de construir una atmósfera de angustia y desapego que, en ocasiones, resulta casi palpable.

Las actuaciones son, en su mayoría, sobresalientes. Jake Gyllenhaal, en el papel de Todd Haynes, transmite la frustración y el aislamiento de un hombre que intenta reconstruir su vida después de haber vivido un infierno. Su interpretación es sutil, llena de matices y de momentos de intensa vulnerabilidad. Jeremy Renner, como Sean Healey, aporta una dosis de humanidad al grupo, ofreciendo momentos de camaradería y de esperanza, aunque su personaje también lleva consigo sus propios fantasmas. Bryan Gerke, interpretando al sargento Tillman, es quizás el más inquietante; su personaje, consumido por la culpa y la obsesión por el cumplimiento del deber, es un retrato perturbador de la enfermedad mental que a menudo se disfraza como patriotismo. La química entre los tres actores es notable, y se percibe una relación real basada en el respeto y la comprensión mutua. Sin embargo, la caracterización de algunas secundarias se siente algo plana, perdiendo oportunidades para profundizar en sus motivaciones.

El guion, aunque no está exento de cierta previsibilidad, logra capturar con precisión la desorientación y la alienación que experimentan los veteranos al regresar a la vida civil. Las secuencias que nos muestran la interacción con sus familias son particularmente conmovedoras, revelando la brecha existencial que a menudo separa a aquellos que han luchado en la guerra del resto de la sociedad. La película se adentra en la psicología de estos hombres, explorando los efectos del PTSD, la dificultad para volver a conectar con sus seres queridos y la sensación de haber perdido parte de sí mismos. No obstante, el guion podría haber profundizado más en los detalles de sus experiencias en Irak, a veces recurriendo a la simplificación para enfocarse en el impacto emocional. Hay momentos en que la narrativa se siente un poco forzada, buscando el melodrama en lugar de la honestidad. Sin embargo, la película transmite con éxito la idea de que la guerra no termina cuando se baja la bandera.

En definitiva, “Deber cumplido” es una película honesta y conmovedora que nos invita a reflexionar sobre los costes de la guerra y la importancia de brindar apoyo a los veteranos. Es una película que no ofrece respuestas fáciles, pero sí nos obliga a mirar la realidad con una nueva perspectiva. Es una película que se queda contigo después de los créditos, provocando una sensación de inquietud y de empatía hacia aquellos que han regresado con heridas invisibles.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.