
Decisión final (2014)
(EN) · Drama · 1h 50m
Las victorias más grandes no siempre suceden en el campo.
Dónde ver Decisión final
La película Decisión final está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Lionsgate+ Amazon Channels. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Sonny Weaver Jr. (Costner), director general de los Browns de Cleveland, intenta fichar al número uno para su equipo de fútbol americano. La decisión que va a tomar implica sacrificios que pueden afectar a su vida personal y profesional y, además, puede significar un gran cambio en la vida de un grupo de jóvenes que sueñan con jugar en la NFL.
Ficha de la película
Decisión final
EN
Ivan Reitman, Gigi Pritzker, Ali Bell, Joe Medjuck
Reparto principal de Decisión final
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Decisión final.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Decisión final. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Decisión Final” (Final Decision), dirigida por Robert Weekes, es una película que, en su esencia, explora la compleja moralidad de las decisiones que tomamos y las consecuencias imprevistas que pueden desatar. No es un drama deportivo convencional; se trata de un estudio sobre la ambición, la responsabilidad y la verdadera naturaleza del éxito, envuelto en el contexto de la apasionante industria del fútbol americano. La película, a pesar de su premisa relativamente sencilla, logra generar una tensión constante y un debate ético que permanece en la mente del espectador mucho después de que los créditos finales han pasado.
La dirección de Weekes es sólida, aunque a veces predecible. El ritmo es deliberadamente pausado, permitiendo que la película se centre en los personajes y sus dilemas internos. La atmósfera, fría y algo sombría, contribuye a la sensación de fatalidad que impregna la historia. La fotografía es competente, y se utiliza eficazmente la luz y la sombra para reflejar el estado emocional de los protagonistas, especialmente en las escenas que involucran a Sonny Weaver Jr. (Kevin Costner). Costner, con su habitual presencia imponente, ofrece una interpretación convincente como un hombre que siente el peso de la responsabilidad sobre sus hombros. Sin embargo, la película podría haber experimentado un mayor dinamismo en algunas de sus secuencias. La dirección no siempre aprovecha al máximo el potencial de las situaciones de alta tensión, optando a veces por una lentitud que, si bien busca profundidad, a veces se siente como una prórroga innecesaria.
El núcleo de la película reside en las actuaciones del elenco secundario. El joven jugador, Ethan (Noah Jupe), es particularmente impactante. Jupe logra transmitir la vulnerabilidad y la esperanza de un adolescente que sueña con llegar a la NFL, sin caer en estereotipos. La tensión entre Ethan y Sonny se siente auténtica, y la evolución de su relación es el corazón de la trama. Los actores que interpretan a los miembros del equipo de los Browns también son sólidos, aportando matices a las dinámicas dentro del vestuario. La película, en general, evita caer en personajes unidimensionales y ofrece una visión realista de las relaciones profesionales y personales dentro de este ambiente competitivo.
El guion, escrito por Jason Vander Molen, es donde la película más consistentemente brilla. La trama no se centra simplemente en el fichaje de un jugador, sino en las implicaciones morales y sociales de esta decisión. Se explora la idea de si el éxito, logrado a cualquier precio, justifica el sacrificio de otros sueños. La película plantea preguntas difíciles sobre la ética deportiva, la explotación juvenil y la verdadera definición del éxito. Aunque el desarrollo de algunos de los personajes secundarios podría haberse profundizado más, la centralidad de la decisión de Sonny y las consecuencias que acarrea son lo suficientemente robustas para mantener el interés del espectador. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que invita al espectador a reflexionar sobre sus propios valores y prioridades.
En definitiva, "Decisión Final" es una película reflexiva y, a veces, incómoda. Si bien no es una obra maestra cinematográfica, su exploración de temas relevantes y sus actuaciones sólidas la convierten en una película digna de ser vista y discutida. Es una película que te queda grabada en la mente, recordándote que las decisiones, incluso las aparentemente pequeñas, pueden tener un impacto significativo en la vida de las personas.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
