Declaradme culpable (2006)

(EN) · Comedia, Crimen, Drama · 2h 5m

Póster de Declaradme culpable
Media
2.9 /10

584 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Declaradme culpable

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Tras años de investigación federal, 20 miembros de la familia Lucchese, conocida por sus conexiones con la mafia, se enfrentaron a los juzgados acusados de 76 cargos. Sidney Lumet ("Antes que el diablo sepa que has muerto") llevaba siete años sin ponerse tras las cámaras. Reprendió su actividad llevando al cine la historia real de Giacomo DiNorscio, un miembro de la célebre familia Lucchese de la mafia de Nueva Jersey. Se trata de un drama protagonizado por un Vin Diesel que varió, con esta cinta, el registro habitual de héroe de acción que le había hecho popular. El resto del reparto está compuesto por Peter Dinklage ("Vías cruzadas"), Linus Roache ("RFK"), Annabella Sciorra ("True Love") y Ron Silver ("Jack"), entre otros.

Ficha de la película

Título original

Find Me Guilty


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Rita Branch, Robert Katz, Bob DeBrino, Bob Yari, Ernst-August Schnieder, Frank Digiacomo, Wolfgang Schamburg, Roger Zamudio, Robert Greenhut, T.J. Mancini


Reparto principal de Declaradme culpable

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Declaradme culpable.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Declaradme culpable

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Declaradme culpable. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Ignacio Sáez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Declaradme culpable” es una película que, tras la larga ausencia de Sidney Lumet, no sólo marca el regreso del director al rodaje, sino que también presenta una faceta desconocida en la filmografía de Vin Diesel. La cinta, basada en hechos reales, nos adentra en la compleja vida de Giacomo DiNorscio, un miembro de la influyente familia Lucchese, y su lucha por proteger a su familia a pesar de un pasado problemático y una amenaza constante de las autoridades. Lumet, con su maestría habitual, construye una narrativa densa y pausada, que se beneficia de su experiencia al dirigir dramas familiares con personajes profundos y motivaciones oscuras.

La película no se centra en la glorificación de la mafia, ni en la construcción de clichés del género. Lumet se enfoca en la desesperación y el coste humano de una vida dedicada a la criminalidad. El ritmo deliberado permite al espectador conectar con los personajes, comprendiendo sus decisiones, aunque no las justifique. La fotografía, aunque no deslumbrante, es funcional, utilizando la luz y la sombra para reflejar la oscuridad del mundo en el que viven los Lucchese. Lumet, a pesar de su edad, demuestra una capacidad notable para evocar atmósferas de tensión y claustrofobia, incluso en los espacios aparentemente abiertos de Nueva Jersey.

La actuación de Vin Diesel es, sin duda, la que más sorprendió. Se aleja considerablemente del protagónico de acción con el que se ha consagrado, ofreciendo una interpretación sutil y contenida de un hombre consumido por el remordimiento y la protección de sus seres queridos. No se trata de un hombre glorioso, sino de un sujeto vulnerable que intenta aferrarse a lo que le importa. Peter Dinklage, como siempre, brilla con su presencia, aportando matices y profundidad a su papel, interpretando a un hombre de negocios con una oscura conexión con la familia Lucchese. El resto del reparto, incluyendo a Annabella Sciorra y Linus Roache, ofrece interpretaciones sólidas que complementan a los protagonistas. Sin embargo, es la dinámica entre Diesel y Dinklage la que realmente impulsa la narrativa.

El guion, adaptado de una investigación federal, es el punto más sólido de la película. Las conversaciones entre DiNorscio y su abogado, interpretado por Dinklage, son el núcleo de la película. Estos diálogos, llenos de ambigüedad y moralidad, cuestionan la naturaleza del bien y del mal, y exploran los límites de la lealtad familiar. No obstante, algunas escenas se sienten un poco alargadas, y la resolución, aunque lógica, podría haber sido más impactante. La película, en general, es un ejercicio de tono sombrío y reflexivo, que, aunque no ofrece soluciones fáciles, invita a la contemplación sobre las consecuencias de nuestras elecciones. Es una película que, más que entretener, busca provocar la reflexión.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.